Es un pan entretenido de hacer, pero os aseguro que merece la pena.
Esta receta la saqué de un libro de thermomix, de los que se pueden conseguir con tu presentadora o donde hacen los cursos oficiales, pero ahora mismo no se cual es, así que lo buscaré para deciros exactamente de cual de ellos es.
Sale una pieza de aproximadamente 1kg-1,200kg. En la masa se tardan unos 5 minutos, lo entretenido viene después.
INGREDIENTES:
**Para el relleno:
-150gr de pechuga de pavo (embutido)
-Mantequilla fundida para pintar la masa por dentro
-Varias lonchas de jamón serrano muy fino (yo uso un paquete de Mercadona o Carrefour)
**Para la masa:
-250 gr de leche
-50 gr de mantequilla
-50 gr de azúcar
-30 gr de levadura prensada fresca (o 2 sobres de levadura prensada seca de panadería)
-500 gr de harina
-1 cucharadita de sal
PREPARACIÓN:
1.Trocear la pechuga de pavo durante unos 4 segundos a velocidad-4. Reservar.
2.MASA: Poner en el vaso la leche, la mantequilla y el azúcar, y programe 1 min, 37º, Vel-2.
3.Añada la levadura desmenuzada y mezcle 10 seg, Vel-2.
4.Agregue la harina y la sal, y amase 20seg, Vel-6. Seguidamente programe 3min, Vaso cerrado, Velocidad Espiga.
6.Pinte la masa con la mantequilla fundida, dejando un poco de borde alrededor sin pintar.
7.Cubra la superficie con las lonchas de jamón serrano, sin llegar al borde. Y ahora sobre éstas, el pavo picado.
8.Humedezca con agua uno de los bordes para sellarlo, y empiece a enrollar por el lado contrario apretando bien. Cierre los extremos metiendo las puntas hacia abajo.
10.Decore la superficie haciendo cortes profundos con la ruleta o con un cuchillo afilado.
11.Precaliente el horno a 180º.
12.Dejar reposar el pan hasta que doble su volumen, aprox. 1 hora, en un lugar sin corrientes de aire y cálido.
13.Antes de introducirlo en el horno pintarlo con huevo batido y hornear unos 30-40 minutos.
Imprimir receta
Madre mia que pinta tiene ese pan
ResponderEliminarPues en mi opinión, aunque la pinta está bien, sabe aún mucho mejor!!
ResponderEliminarUn saludo.
Esta claro que ayer no fue mí día en la cocina, primero las galletas y luego este pan. Mis hijas se ríen con mis experimentos y se echan a temblar cuando hago algo nuevo. Pues ayer hice este pan tan estupendo y lista de mi le añadí lonchas de queso edam que funden de maravilla. Problemas: pues primero que me colé al enrollarlo y lo hice a lo largo cuando es mejor a lo ancho, queda más largo y más fino y así facilita la cocción por dentro, al quedarme un bolo enorme y con queso dificulta la cocción por dentro y me salió bastante cruda la masa y claro con un sabor a levadura regularcillo. Mi consejo con esas cantidades y para manos inexpertas es o hacer dos panes o intentar que quede lo más estrecho posible para que se haga bien por dentro. M.Rosa
ResponderEliminarProbablemente tengas razón, la primera vez que yo lo hice me quedó un pelín poco hecho, pero no tenía tanto sabor a levadura, y la verdad es que no se me ocurrió hacer dos panes con esta cantidad. Pero es una idea genial!! Así que probablemente, la próxima vez incluso yo haré dos panes!! Supongo, que lo del queso no habrá ayudado a la cocción. Un beso.
ResponderEliminar¡Qué doradito este pan! Éso lo hace la mar de tentador y apetecible, y con el relleno, para qué más!!
ResponderEliminarMe quedo con tu receta.
un beso.
Pues al final, después de haberlo empezado aprovechando el horno caliente de las galletas lo volví a meter y se terminó de hacer y quedó bastante rico. Pierde algo de esponjosidad pero estaba bueno. Lo repetiré. M.Rosa
ResponderEliminar