La primera vez que los hice, fue porque me llamó mucho la atención eso de "Poolish de yogur", y como vi que era una receta bastante sencilla pues me decidí a probarlos, y quedan buenísimos, ya sea para acompañar una comida, o mejor aún para un desayuno untado con mantequilla y mermelada!!!!
Dificultad:Fácil
Reposo:15 minutos
Fermentación:90 minutos (más 3 horas del poolish)
Cocción: 12 minutos
Para empezar hay que hacer el Poolish, porque además hay que dejarlo reposar antes de usarlo:
Reposo:15 minutos
Fermentación:90 minutos (más 3 horas del poolish)
Cocción: 12 minutos
Para empezar hay que hacer el Poolish, porque además hay que dejarlo reposar antes de usarlo:
-100g de harina de fuerza
-100g de yogur natural
-5g de levadura fresca de panadería
-entre 50 y 70 ml de agua
PROCEDIMIENTO para hacer el Poolish:
1.Mezclar la levadura con el agua hasta que esté disuelta.
2.Añadir el yogur y mezclar (yo uso las varillas electricas, pero se puede hacer a mano)
3.Añadir la harina y volver a mezclar hasta que esté cremosa y sin grumos.
4.Tapar el recipiente con un paño húmedo y dejarlo fermentar durante 3 horas a temperatura ambiente o bien en la nevera hasta el día siguiente.
Después de fermentar queda como una masa un poquito líquida con muchas burbujitas por la fermentación.
Pasadas esas tres horas, o la noche (según cuando hayamos hecho el poolish) comenzamos a hacer el pan.
-500g de harina
-8g de sal
-225ml de agua
-5g de levadura fresca de panadería
-200g de Poolish de yogur (la cantidad que sale con la receta anterior)
PROCEDIMIENTO:
1.Amasar todos los ingredientes e incorpora el Poolish directamente de la nevera.
2.Deja reposar la masa 15 minutos tapada con un paño húmedo.
3.Corta piezas de unos 30 gramos, y forma con ellas unas bolitas bien redonditas y lisas
4.Colócalas en una bandeja de horno sobre el silpat o papel vegetal, dejando espacio entre ellas porque al fermentar aumentan de volumen.
5.Tapar las bolitas con un paño húmedo y déjalas fermentar en algún lugar cálido de la cocina durante 90 minutos
6.Precalentar el horno a 250º poniendo en el interior una pequeña olla con paños mojados para generar vapor.
7.Una vez pasados los 90 minutos, hacerle un corte a los panecillos con una tijeras ligeramente inclinadas y mójalos sin miedo con un pulverizador de agua, así quedarán blanditos por fuera.
8.Introducir los panes en el horno unos 12 minutos o hasta que adquieran un ligero y bonito color dorado.Imprimir receta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hello!
Gracias por visitar mi blog, y más por tomarte unos minutos para escribirme algo. Estaré muy contenta de leer tus comentarios, sugerencias, ideas y todo lo que te apetezca decirme!!!