La verdad es que yo conozco los molletes desde hace relativamente poco tiempo, pero a mi marido le encantan. Entre otras cosas porque le recuerdan a su infancia de cuando iba a la playa ya con 5 años. Resulta que cuando iban de camino a la playa se paraban en una venta que se llamaba "Venta Antequera" y los compraban. Así que, ¿que mejor motivo que recordarle a mi marido un dulce momento de su infancia? Y así lo hice.
Os dejo aquí esta receta de Thermomix.
INGREDIENTES:
Para la masa madre:
-100 gr de harina de fuerza
-100 gr de harina de fuerza
-100 gr de agua
-10 gr de levadura fresca de panadería
-1/2 cucharadita de azúcar
-150 gr de agua
-150 gr de leche
-50 gr de aceite de oliva
-1 cucharadita de miel
-530 gr de harina de fuerza
-2 cucharaditas de sal
PREPARACIÓN
1.PARA LA MASA MADRE: Poner en el vaso el agua y programar 30 seg, 37º, Vel.1.
2.Añadir el resto de ingredientes de la masa madre y programar 10 seg, Vel.4.
3.Dejar reposar en el vaso aproximadamente una hora.
4.Pasada esta hora empezaremos a hacer la masa (propiamente dicha). Añadir al vaso donde está la masa madre todos los ingredientes de la masa y programr 5 min,vaso cerrado, Vel.espiga.
5.De nuevo, dejar reposar otra hora. La masa crecerá bastante, incluso levanta el cubilete de su sitio.
6. Pasado esta segunda hora volcar la masa sobre la superficie de trabajo enharinada y amasar un poco para quitarle todo el aire posible.
7.Ahora partir porciones de masa, del tamaño que más os guste y aplastarlas bien (yo lo hice con las manos). Sin preocuparos de darles una forma regular. Procurar que queden enharinado ligeramente por ambos lados.
8.Poner los molletes sobre la bandeja de horno con silpat o papel vegetal, y dejar reposar otra hora más.
9.Cuando queden unos 15 minutos para que pase la hora, precalentar en horno a 200ºC.
10.Pasada esta hora y justo antes de introducirlos en el horno, presionar cada mollete con los dedos para que no tengan mucha miga.
12.Por último retirar del horno y tapar con un trapo limpio para que queden blanditos. Y ya están listos para comer.

Imprimir receta
Yo los descubrí desayunando en el tren! Me sorprendieron mucho, positivamente, así que a ver si pruebo vuestra receta pronto :)
ResponderEliminarTienen un aspecto fantástico, ideales para desayunar con energía.
Un abrazo
Me encantan los molletes, sobre todo rellenos de jamón,. es la segunda receta de ellos que veo hoy y estoy encantada con tu paso a paso.
ResponderEliminarPrepara otro para mi que me quedo en tu cocina
Un beso
Se los vi el fin de semana a Jose Manuel de Asopaipas, y ahora os tuyos, estupendos todos.
ResponderEliminarVoy atener que animarme, con la Thermo no hay excusas...
Un besín
al rico mollete! yo sólo los he hecho un par de veces, tostaditos para el desayuno están fabulosos.
ResponderEliminarHola!! gracias por tu comentario, yo nunca he probado los molletes pero la pinta que tienen es para no pensárselo un minuto más.
ResponderEliminarBesos.
Qué cosa tan rica!! No los conocía hasta que un día los vi en un blog que ahora mismo no recuerdo, pero tienen una pinta genial. Lástima que a mi las masas no me levan bien, de ahí que tuve que hacer en Reyes dos roscones!!!
ResponderEliminarPero este tuyo pinta buenísimo.
Abrazos!
Mira que ayer viniendo de Sevilla como otras veces he tenido ganas de probarlos por el camino pero no ha habido forma nunca, al final los voy a acabar haciendo. Tienen una pinta riquísima!!!!
ResponderEliminarQue panes mas ricos y con poca miguita como a mi me gusta jaja deben estar estupendos
ResponderEliminarbesinos
Estupendos los molletes, me encantan de todas las formas, y con un buen jamón es un manjar de dioses, a la semana raro es el día que no me desayuno uno.
ResponderEliminarSaludos
Que ricos esos molletes! y yo queriendo ponerme a dieta...que pena jeje.
ResponderEliminarBesos
dónde has comprado el silpat?
ResponderEliminar"Anónimo" El Silpat lo compré en Las Palmas de Gran Canaria, en una tienda de cosas de hostelería, pero los puedes conseguir en El Corte Inglés.
ResponderEliminarUn saludo.
BUSCANDO RECETAS PARA PREPARAR ESTAS RICAS MOLLETES DI CON TU BLOG Y ME QUEDO DE SEGUIDORA, TIENES UNAS RECETAS FANTASTICAS, Y CON TU PERMISO ESTA ME LA LLEVO PARA CASA,
ResponderEliminarBESITOS,