Aquí os la dejo, y si la probais espero que me deis vuestra opinión, a mi me han soprendido muy gratamente!!
INGREDIENTES
Para las albóndigas:
-500g de carne picada (yo la pongo mixta)
-1 diente de ajo picado
-1 huevo
-1 rebanada de pan remojada en leche
-1 cucharada de mostaza (opcional)
-1/2 cebolla picada
-Perejil picado
-sal y pimienta al gusto
-pan rallado
Para la salsa
-1 cebolla
-1 zanahoria
-1 diente de ajo
-1 pimiento verde
-una latita de tomate triturado
-30 gr de aceite de oliva
-50g de vino blanco
-500g de agua
-1 pastilla de caldo de carne
-1 cucharada de maicena
PREPARACIÓN
1.Prepare la masa de las albóndigas con todos los ingredientes menos el pan rallado. Batir hasta que quede una masa homogénea.
2.Forme las bolitas, páselas por pan rallado y reserve en el recipiente varoma.
3.En el vaso ponga la cebolla, la zanahoria, el ajo y el pimiento y triture 5 seg,Vel.4. Baje los restos de las paredes con la espátula y agregue el aceite. Programa 15 min, Temp.Varoma,Vel 1.
4.A continuación agrega la maicena y rehogue 1min, 100ºC, Vel 1.
5.Agregar el vino blanco y de nuevo programar 1min,100ºC, vel 1.
6.Añade el tomate y coloca el recipiente varoma con la carne en su lugar. Programa 15 min, Temp.Varoma, Vel 1.
7.Pasados estos 15 minutos agrega el agua y la pastilla de caldo, y vuelve a programar 20 min, varoma, vel 1.
8.Cuando termine el tiempo compruebe que las albóndigas estén hechas y la salsita reducida, si no es así vuelva a prograrmar unos minutos más, ya sea para la salsa o para la carne.
10.Cuando haya abajdo la temperatura del vaso triture la salsa 1 min,Vel 5-10.
11.Vierta la salsa por encima de las albóndigas y meta en el microondas 5 minutos a velocidad máxima, para que la salsa impregne mejor las albóndigas y se termine de reducir. Otra opción es dejarlo reposar de un día para otro.
Te la copio, me parece muy interesante lo de hacerlas en el varoma.
ResponderEliminarUna muy curiosa forma de hacer las albondigas.
ResponderEliminarMuy ricas.
Besitos.
;-D
Yo ese cacharro no lo tengo...cocino a la antigua usanza.Pero es muy interesante, pues te ahorras el paso de freílas...
ResponderEliminarBesitos
Se las vi a Elisa y a mí también me sorprendieron, es un modo de eliminar grasas estupendo.
ResponderEliminarBesinos
Que bien!, sanotas, claro yo o tengo la varoma pero ya me las ingeniaré!
ResponderEliminarUn beso
que buenas estas albóndigas, te copio la receta, besos
ResponderEliminarmuy interesante la forma de cocinarlas, tomo nota
ResponderEliminarSalen muy ricas, las conocía de Belen y Bego, de la Cocina de mi hermana y están muy ricas
ResponderEliminarmmmmm qué rico!
ResponderEliminarQue bien esta la receta ,pues eliminas mucha grasa ,un acierto
ResponderEliminarbesinos
Qué curioso, pero si tienen menos grasa habrás que probarlas.
ResponderEliminarBuen finde.
Te han quedado deliciosas las albondigas.
ResponderEliminarSaludos
Si estas buenas y son ligeras, pues ya está anotadas.
ResponderEliminarUn besito
Que ricas y saludables, las apunto.
ResponderEliminarBesos!!
Muy buena idea, aunque no tengo la th la adapto enseguida. Tienen que estar riquísima igualmente...¿por qué no?.
ResponderEliminarBesotes y te sigo!
Se ven deliciosas. Nathalie(mundo bizcocho)
ResponderEliminarQue rica sopita para estos dias de tanto frio.Te ha quedado deliciosa.Besos Esther
ResponderEliminar