El viernes por la noche vino un amigo a cenar a casa, y bueno, como trabajaba esa tarde, pues tampoco tuve demasiado tiempo para preparar algo. Por todo esto decidí hacer algo sobre la marcha, y bueno, que mejor que unas fajitas de pollo, incluidas las "tortillas de trigo"?? Osea, totalmente caseras!!
Para el relleno no tengo una receta concreta, puesto que varío las cantidades de los ingredientes según cuantos vayamos a cenar y ese tipo de cosas.
El relleno lo hago al modo tradicional, con la sartén y sin prisa, pero la masa de las tortillas la hago en la Thermomix, aún así se puede hacer con otra amasadora o al modo tradicional.
PARA EL RELLENO:
INGREDIENTES:
-Pimiento verde (1 de los de freir)
-Cebolla (1 pequeña)
-Sazonador para Fajitas (de mercadona)
-Alguna salsa al gusto (Por ejemplo "Salsa Mexicana" de mercadona)
PREPARACIÓN:
2.Poner la cebolla y el pimiento en la sartén a fuego medio-alto para que empiecen a hacerse.
3.Mientras cortamos el pollo en tiras, y cuando la cebolla y el pimiento estén algo pochados, pero no del todo, añadimos las tiras a la sartén.
4.Por último, cuando el conjunto de todo esté casi apunto, añadimos el sazonador para las fajitas. En casa no añadimos mucho, ya que es algo picante y no nos entusiasme que quede muy fuerte.
5.Remover un poco para repartir el sazonador de manera homogénea y listo.
PARA LAS TORTILLAS:
INGREDIENTES:
-350g de harina
-sal
-1/2 cucharadita de levadura
-70g de aceite de oliva
-150g-200g de agua caliente
ELABORACIÓN:
1.Poner en el vaso la harina, la levadura,la sal y el aceite. Mezclar 15seg, Vel.6.
2.Poner la cuchillas a funcionar a Vel.6 (más o menos) y a través del bocal ir añadiendo el agua poco a poco. La cantidad es aproximada porque la harina no siempre necesita la misma cantidad de agua para ligar. Se trata de que quede una masa un poco húmeda, elástica pero que NO SE PEGUE A LOS DEDOS:
3.Hacer unas 6-8 bolas de masa (dependiendo del tamaño del que las queramos hacer) y dejarlas reposar unos 15 o 20 minutos tapados con un paño.
5.Colocamos una sartén al fuego (o una plancha) sin aceite, y cuando esté caliente haremos la "tortilla" primero por un lado, y luego por el otro.
6.Repetiremos los pasos 4 y 5 con cada una de las bolas de masa.
¿¿COMO PREPARAR LAS FAJITAS??
1.Primero ponemos una de las tortillas en el plato.
2.Colocamos la cantidad deseada de relleno sobre la tortilla, intentando que esté centrado, y dándole una forma "alargada" más o menos. Y si queremos ponerle alguna salsa, éste es el momento.
3.Decidimos cual va a ser la "parte de abajo" de la fajita, y doblamos la tortilla por ese lado solo un poco y hacia el centro. Haciendo este doblez, evitaremos que el relleno se nos escurra por debajo o si la salsa chorrea, que nos manche.
4.Doblamos los dos lados contiguos al doblez anterior hacia el centro, envolviendo el relleno, y con esto dándole la forma de "rollito" o de fajita propiamente dicho.
Ya está listo para comer, y mancharnos lo menos posible!!
Imprimir receta
¿¿COMO PREPARAR LAS FAJITAS??
1.Primero ponemos una de las tortillas en el plato.
2.Colocamos la cantidad deseada de relleno sobre la tortilla, intentando que esté centrado, y dándole una forma "alargada" más o menos. Y si queremos ponerle alguna salsa, éste es el momento.
3.Decidimos cual va a ser la "parte de abajo" de la fajita, y doblamos la tortilla por ese lado solo un poco y hacia el centro. Haciendo este doblez, evitaremos que el relleno se nos escurra por debajo o si la salsa chorrea, que nos manche.
4.Doblamos los dos lados contiguos al doblez anterior hacia el centro, envolviendo el relleno, y con esto dándole la forma de "rollito" o de fajita propiamente dicho.
Ya está listo para comer, y mancharnos lo menos posible!!
Te quedaron estupendas! soy una fanática de la comida mejicana pero siempre de restaurante, ya se como prepararlo en casita.
ResponderEliminarSaludos Da & Mer
Me chiflan las fajitas. Y lo chachi es que la puedes rellenar de lo que quieras.
ResponderEliminarBesitos.
;-D
Nosotros todos los viernes hacemos cenas de este tipo y las fajitas son nuestras preferidas, pero las tortas siempre las compro, el relleno ya corre de mi cuenta, probaré tu masa, seguro que estupenda.
ResponderEliminarUn saludo
Con las tortillas caseras todo cambia... a mejor, por supuesto. Tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarBesinos
pues es una idea genial para cenar.
ResponderEliminarQue rico!, y todo casero, estas hecha una manitas.
ResponderEliminarUn beso
me gustan mucho las fajitas, y con pollo....más.
ResponderEliminarUn beso
me encantan, te han quedado geniales, besos
ResponderEliminarHago muchísimo las fajitas pero nunca he hecho las tortillas en casa, tengo que probarlo.
ResponderEliminarUn besito
Me lo apunto ya!!! yo tengo que hacer esas tortillas, no pensé que sería tan fácil. Te han quedado con una pinta buenísima.
ResponderEliminarUn saludo
Ayer mi hermano estuvo de aniversario de boda y se prepararon esto para cenar!!! a mi me rechiflan!!
ResponderEliminarQue ricas que se ven las fajitas. Un besito
ResponderEliminarMuuuuuhhh que buenisimas deben estar mme comeria una sin pensarlo jaja
ResponderEliminarbesinos
Esta clase de recetas me encantan apara una cena rapida ..que buena pinta ...besos MARIMI
ResponderEliminarHoy vengo a pedir algo, lo necesito.
ResponderEliminarIr a mi blog y leerlo, darme todas las soluciones que estén en vuestras manos.
Miles de gracias por esta ayuda.
MI NOMBRE: ELENA ZULUETA DE MADARIAGA
MI BLOG: CUATROESPECIAS.BLOGSPOT.COM
Te han quedado estupendas.
ResponderEliminarUn beso
nunca he probado las fajitas, xo lo haré porque tienen toda la pinta de encantarme! :)
ResponderEliminarQue buenas !! Me encanta que nos hayas puesto las rectas de las fajitas porque asi hechas en casa parece que la cosa cambia y me apetecen mas que con las compradas.Besos Esther
ResponderEliminarMe has dejado flipada!!! haces tú las tortillas!!! Yo hago las fajitas muchísimas veces, nos encantan en casa, pero ¡¡jamás las he hecho!! me llevo tu receta.
ResponderEliminarBesitos
Seguro que estas fajitas, solo por haber sido hechas en casa, estaban mil veces mejor que las que ya vienen preparadas. Y al fin y al cabo no son tan difícil de hacer, ¿no?
ResponderEliminarUn beso.