Abrí la nevera y bueno, tampoco tenía demasiadas cosas... tenía que hacer una pequeña compra. Entonces vi: Un bote de salsa de tomate empezado, una bandeja de queso semicurado en lonchas, un paquete de pechuga de pavo, un paquete a medias de queso parmesano rallado y unas aceitunas perdidas al fondo de un cajón. Así que bueno... eso me sonó a ingredientes de pizza, no?? Je,je,je... O puede ser que mi subconsciente me traicionara!!!
**Quedan pendientes esos croissants de nutela**
-Tomate frito, estilo casero.
-Pechuga de pavo (en este caso utilicé uno de mercadona)
-Queso en lonchas (al gusto) pero yo utilicé uno semicurado
-Queso parmesano rallado
-Aceitunas negras
-Especias varias (Ej.Orégano y pimienta)
ELABORACIÓN:
1.Precalentar el horno a 180º-200º.
2.Extender la lámina de hojaldre sobre el papel vegetal en el que viene enrollado.
3.Extender el tomate hasta cubrir por completo el hojaldre menos una franja, que es con la que cerraremos el rollito, y poner unas especias.
5. Enrollar, empezando por el lado contrario a la franja de hojaldre que no está cubierta. Para cerrar el rollo, mojar un poco la tira de hojaldre que está sin cubrir con agua y pegar al hojaldre.
6.Con un cuchillo muy afilado, cortar el rollito en unas 8 o 9 porciones, con cuidado de no apretar demasiado para que no se salga el relleno por los lados.
7.Para evitar que el queso al fundirse se quede en la bandeja del horno, puse una loncha de pavo debajo de cada rollito, a modo de "sujetador de queso".
8.Cuando hayamos puesto los rollitos sobre el pavo, en la bandeja del horno (sobre el silpat o papel vegetal) le espolvoreamos son queso y le ponemos un aceituna encima.
9.Los introducimos en el horno, hasta que veamos que el hojaldre se ha hinchado y el queso derretido, aproximadamente durante unos 20 minutos más o menos.
NOTA: La loncha de pavo que ponemos debajo de los rollitos encongen en el horno, de hecho yo tuve que "buscarlas" cuando saqué la bandeja del horno, y cual fue mi sorpresa cuando vi que eran del mismo tamaño (o incluso un poco más pequeñas) que los rollitos.
NOTA: La loncha de pavo que ponemos debajo de los rollitos encongen en el horno, de hecho yo tuve que "buscarlas" cuando saqué la bandeja del horno, y cual fue mi sorpresa cuando vi que eran del mismo tamaño (o incluso un poco más pequeñas) que los rollitos.
voy a sacar ahora mismo el hojaldre que tengo en el congelador!!! QUe tengas un buen sábado guapa!!
ResponderEliminarjo, que buenossssss. Me encanta la pizza, y así,tan enrollada debe estar de vicio.
ResponderEliminarYo tambien soy muy así, de improvisar con lo que voy pillando y a veces (solo a veces, jeje) salen unas cosas buenísimas.
Besos y buen finde
El aspecto final es de panadería, de verdad.
ResponderEliminarPreciosos y seguro que deliciosos.
Besinos
Qué bien te han quedado, para un aperitivo o merienda queda estupendo, me lo apunto para el próximo cumple de mi niño. ¡Qué alegre es tu blog!.
ResponderEliminarUn saludo
Susana
http://preferiblementedulce.blogspot.com/
que buenos este finde los preparo, besos
ResponderEliminarTe han quedado de vicio! tienen que estar buenísimos, me encantan!
ResponderEliminarBesos!
Maleka, pero si tu eres de las mías! Yo siempre termino haciendo cosas según abro la nevera y veo que es lo que tengo.
ResponderEliminarLa verdad es que esta idea que nos has presentado hoy es estupenda, riquísima y súper original, me ha encantado!
Besotes linda!
Alguna vez probé algo así y era muy rico.
ResponderEliminarSaludos de espacio culinario
que bueno, asi esta muy rico, muchas veces improvisando salen platos autenticos
ResponderEliminarTodo lo que sabe o huele a pizza... que ricos!!!
ResponderEliminarYo creo firmemente que las recetas de aprovechamiento...son las mejores.
ResponderEliminarUna delicia.
Besos
Mmmm que cosa tan rica, necesito probarlas ya!
ResponderEliminar:)
Un besote!
Que ricos te quedaron y apetecibles ademas se hacen en un momento
ResponderEliminarbesinos
Hola Maleka, acabo de aterrizar en tu blog, me encanta la idea de estas pizzas, tienen una pinta exquisita y son tan originales... me llevo una!!
ResponderEliminarPor cierto me quedo a seguirte y de paso te invito a visitar mi blog si te apetece.
http://desdemicocinacon-amor.blogspot.com/
Un saludo
Pero que buena idea chiquilla!!!! y con lo que me gustan a mi las pizzas,esta me la apunto yo pero no le pondre semicurado que no me gusta el queso,sino mozzarella,ufff,si los tuviera ahora mismo,no dejaba ni unoooooo....
ResponderEliminarMe ha gustado tu anecdota del pavo,ja,ja,ja,muy gracioso!!!!
Bssssss.
Muy rápido y seguro que están riquísimos!!!
ResponderEliminarNo hay mal que por bien no venga, o eso dicen, no?
ResponderEliminarCreo que prefiero el cambio de planes...
Quedaron la mar de apetitosas!
Y fíjate que yo nunca he hecho las pizza-roll!
Habrá que animarse! Viendo las tuyas, casi me apetece ponerme ya!
Besotes
Que rico, rico! Me ha gustado mucho tu blog, así que me quedo por aquí como seguidora!!
ResponderEliminarUn beso
Que pizza tan enrrollada"
ResponderEliminarultimamente me pierde el hojaldre, cada día me gusta mas!! (obi obi, obi obá) y este te ha quedao muy bien! pizza enrollada suena rico, te la copiaré! ;) un saludo
ResponderEliminarHola. He entrado en tu blog con la referencia de otro al que suelo acudir con frecuencia y ese es el motivo de mi presencia.
ResponderEliminarMe ha encantado lo que he leído y la verdad es que no te conocía de antes, pero espero que eso pueda cambiar.
Un saludo
CUATRO ESPECIAS
Mmmmm... que ricos!!!
ResponderEliminarYo hace poco los probé y no me defraudaron, a ti te han quedado genial!!
Un besito y ¡¡Feliz día de San Valentín!!
Riqquisimooooo, un beso.
ResponderEliminarPues ya lo he probado y está buenísima y en un momento. Yo le puse pechugas de pollo que tenía en la nevera antes de que se estropearan. Las puse directamente en crudo y el queso del que rallo yo en la thermo, mitad maasdam mitad bola y quedaron que mis hijas no se creían que me hubiera salido algo tan bueno. Besitos de nuevo. M. Rosa
ResponderEliminarque ricoooo pordios!!
ResponderEliminarpasate por mi blog
te sigo:)
http://enlacocinaconmama.blogspot.com/