Según se puede leer en el envase, está pensado para hacer un pollo (entero) o en su defecto unos 8 muslitos. Sin embargo, yo he probado con otras partes del pollo, más que nada porque a mi marido lo que le gusta es la pechuga, del resto de las partes del pollo no quiere saber nada!! Je,je...
Las instrucciones, que se leen en la parte trasera del envase o sobre, son las siguientes:
1.Calienta el horno a 200º, introduce el pollo en la bolsa especial para horno (ten cuidado no pierdas el cierre al desplegarla - está ne el interior). Espolvorea el contenido de este sobre por encima del pollo.
2.Cierra la bolsa con el cierre contenido y remuévela con cuidado repartiendo bien el condimento. Coloca la bolsa sobre la bandeja de horno.
3.Cuece el pollo durante 75 minutos (muslitos o pollo troceado 60 minutos). Abre la bolsa con cuidado y sírvelo.
Lo que si, tened cuidado con el cierre de la bolsa, porque si es verdad que se pierde fácilmente. Es una tira de plástico azul transparente y dentada, y si despliegas la bolsa sin fijarte, se te pierde seguro!!!
Os aseguro que es así de fácil, y está muy bueno, al menos el de "hierbas probenzales", aún no he probado el de ajo. De momento, tan solo hay estas dos opciones.
Os aseguro que es así de fácil, y está muy bueno, al menos el de "hierbas probenzales", aún no he probado el de ajo. De momento, tan solo hay estas dos opciones.
La verad es que este fin de semana lo probé en casa de mi amiga Mayda, pero el de costillas, y estaba buenísimo.
ResponderEliminarAsí que para algo rápido y rico apoyo la moción.
Un besote
Yo también lo probé porque me lo recomendó una amiga y, la verdad, si te saca de un apuro.
ResponderEliminarGenial para celebrar el día de la mujer trabajadora sin trabajar demasiado en la cocina jajajaj
Bs
Sarai
Mira que los veo veces y nunca me animo a cogerlos...
ResponderEliminarSi dices que sale así de bueno probaré.
Besinos
Viendo que tiene tan buena acetación habrá que animarse a probar.
ResponderEliminarBesos.
Lo he probado y estoy encantada con ello. Teneis que pobrar la bolsa de costillas, es impresionante
ResponderEliminarBessos
Pues claro que es una opcion ,para algo rapido y debe estar muy bien
ResponderEliminarbesinos
¡Tengo ganas de probarlo!Tengo uno en casa, asi que igual cae para la comida de hoy..jeje
ResponderEliminarBesitos!
Esta genial lo de la bolsita al horno..queda delicioso..y muy limpito...todo un acierto, si señor!
ResponderEliminarBesitos
No soy mucho de platos precocinados o elaboraciones prefabricadas..., pero para una emergencia puede estar bien..., o muy bien.
ResponderEliminarBesotes
Tengo casi la misma foto pendiente de subir jajajjajaj
ResponderEliminarEstán ricos eh?
Besos.
Desde que lo descubrí hago el pollo al horno siempre asi. El de ajo divino.
ResponderEliminarBesotes y feliz día
Yo no hago cocina precocinada, pero esta tiene buena pinta y como opción rápida está muy bien.
ResponderEliminarYa te contesté a tu pregunta en mi blog.
Besos
Lo malo es que a mi me gusta hacerlo, con sus patatitas, su cebollita, su vinito blanco... No llego a fiarme del todo de las cosas precocinadas....
ResponderEliminarPero tendre que probarlo porque mira que me gusta el pollo, eso si, solo los muslos y entre muslos!!!!
Bssss.
¡¡No lo he probado aun pero lo haré algún día!!
ResponderEliminarTodavía no lo he comprado, lo comí en casa de una cuñada hace poco y estaba muy bueno.
ResponderEliminarYo las prove en una comida que deje a mis hijos un fin de semana que estuve de viaje y dan resultado ..no ensucian nada el horno.Segun me dijeron salio muy bueno .Aunque me gusta hacerlo en el dia dia mas tradicional ...vamos por el metodo antiguo ..besos MARIMI
ResponderEliminarLo he probado en varias ocasiones, lo único que yo no pongo el sobre entero de especies, me resulta demasiado, pero es buen invento, además no ensucia nada.
ResponderEliminarHola estoy visitando por primera vez tu blog y me encanta. Ya tienes una seguidora más!!!. Te dejo la dirección del mio por si te apetece pasarte http://begonia-dulcespensamientos.blogspot.com/
ResponderEliminarYo lo probé en casa de mi cuñada y la verdad me encanto. Tengo que hacerlo yo en mi casa.
Besitos
Bego
Yo también he probado este condimento para el pollo, y nos ha encantado. Hemos probado las dos variedades que hay, y de las dos, nos quedamos con la de hierbas provenzales. Cuando hice unos muslitos con este condimento, me sobró mucha salsa, y me daba una pena tirarla ..., así que la guardé y la empleé para echar a los huevos batidos para hacer una tortilla de patata. ¡Qué rica, qué sabor!
ResponderEliminarMe encanta esta opción de Maggie, porque no manchas nada de nada la cocina, y el pollo resulta muy sabroso.
¡Ah! Y yo acompaño los muslitos con unas patatas peladas y cortadas que van dentro de la bolsa, y no sabemos qué está más bueno: si el pollo o las patatas, je je.
Un beso.
Vaya colorcito q tiene ese pollo maca, claro q voy a probar a hacerlo, q el horno por ahora es lo q mas controlo, un besito
ResponderEliminarquisiera saber si existen estas bolsitas sin ningun tipo de condimento, como existe el papel de aluminio o las bolsas para congelar y otra serie de productos de este tipo. no me gustan los sabores fuertes o de especias, por lo que he comprado este producto para asar un pollo solo echando un poco de sal y unos dientes de ajo, me quedo muy rico y el horno no se ensucia nada, muy a tomar en cuenta... no chicas?
ResponderEliminarAnónimo, en el Mercadona venden bolsas de plástico especial para asar.
ResponderEliminarSaludos
gracias yolanda, pero no tengo ningun mercadona en varios kilometros a la redonda, podrías decirme de que marca son? a no ser que sean producto blanco del mercadona o algo asi. un saludo
ResponderEliminaryo hago el pollo con el de las costillas y .....sabe que alucinas!!
ResponderEliminar