.
Otro día curioseando por todos esos maravillosos blogs de cocina, y me encontré con esta receta. Tenía unas fotos que abrían el apetito, pero lo más me llamó la atención fue el nombre. Un panecillo que se llame así, o es una exageración del bloggero o tienen que ser espectaculares, y os aseguro que el nombre es más que justificado. Para que os hagáis una idea, para pasarlos de la bandeja del horno a la rejilla no los podía tocar con los dedos, y muchísimo menos cogerlos, tenía que hacerlo por debajo con una espátula, porque les quedaba la marca de mis dedos!!!
Esta receta la vi en Bocados dulces y salados, de Rosa. Si no os habéis pasado a verla por su blog pasad!!! Que tienes unas recetas fantásticas!!!
Llevo un par de días muy liada, y la verdad es que me ha sido imposible publicar nada... A ver si en estos días me pongo al día!!! Je,je.. Lo intentaré!!!
Otro día curioseando por todos esos maravillosos blogs de cocina, y me encontré con esta receta. Tenía unas fotos que abrían el apetito, pero lo más me llamó la atención fue el nombre. Un panecillo que se llame así, o es una exageración del bloggero o tienen que ser espectaculares, y os aseguro que el nombre es más que justificado. Para que os hagáis una idea, para pasarlos de la bandeja del horno a la rejilla no los podía tocar con los dedos, y muchísimo menos cogerlos, tenía que hacerlo por debajo con una espátula, porque les quedaba la marca de mis dedos!!!
Esta receta la vi en Bocados dulces y salados, de Rosa. Si no os habéis pasado a verla por su blog pasad!!! Que tienes unas recetas fantásticas!!!
Llevo un par de días muy liada, y la verdad es que me ha sido imposible publicar nada... A ver si en estos días me pongo al día!!! Je,je.. Lo intentaré!!!
INGREDIENTES:
-390g de harina repostería
-60g de fécula de patata
-Una pizca de sal
-1/4 de tsp (cucharadita) de esencia de vainilla
-80g de mantequilla
-120g de azúcar
-250 ml de leche
-15g de levadura fresca
-Azúcar glasé para espolvorear
ELABORACIÓN
1.Verter en el bol o vaso de la amasadora la harina, la fécula de patata, la sal, la esencia de vainilla, la mantequilla y el azúcar y mezclamos hasta que esté todo bien repartido.
2.Ponemos la leche en un bol y lo calentamos ligeramente, cuidado con no pasarnos, y le añadimos la levadura. Removemos hasta diluir completamente.
3.Ahora añadimos la mezcla de leche y mezclamos hasta que nos quede una masa elástica y homogénea, aunque ligeramente pegajosa.
4.Ponemos en un bol la masa y la dejamos levar 1 hora y media aproximadamente, hasta que doble su volúmen.
5.Cuando la masa ya haya doblado su volumen la ponemos sobre una superficie enharinada y separamos porciones de más o menos 30g. A mi me han salido unos 25.
6.A esas porciones les damos forma redonda y colocamos sobre la bandeja del horno con silpat o papel sulfurizado.
7.Dejamos levar 1 hora más, tapado.
9.En el horno ya caliente horneamos durante unos 8-9 minutos aproximadamente.
10.Cuando pase este tiempo los sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejillas.
11.Por último los espolvoreamos con azúcar glas y comer!!!
Imprimir receta
Deliciosos. Se ven celestiales ;-)
ResponderEliminarUmm apetitosos
ResponderEliminar¿donde puedo encontrar la fecula de patata? ¿o bien porque se puede sustituir?
Un besito y gracias
La fécula de patata la he comprado en un herbolario. Al parecer es algo que tiene ahí habitualmente.
ResponderEliminarUn saludo.
Por lo que cuentas lo probaré seguro, tienen que estar deliciosos.
ResponderEliminarSaludos.
deliciosos y esponjosos un beso
ResponderEliminarse ven muy muy buenos y si suena como nubes de lo esponjosos.
ResponderEliminarun beso
Tienen una pinta estupenda, me los apunto para probarlos. Besicos.
ResponderEliminarque buenos se ven , me los anoto, besos
ResponderEliminarEsto es para sentirse en el cielo!!!que cosita tan divina!
ResponderEliminarMmmm, qué buena pinta tienen! Ya se los vi a Rosa y me llamaron muchísimo la atención, voy a tener que subirlos varios puestos en mi lista de pendientes después de leer tu veredicto!
ResponderEliminarUn abrazo
La verdad es que entran por los ojos, lo tendremos que probar. Una receta estupenda.
ResponderEliminarBesos guapa
Que bollinos mas deliciosos ,nunca use la fecula de patata ,tendre que probar
ResponderEliminarBesinos
Estos bollitos están de muerte con dulce y con salado.....me pierrrrrrden!
ResponderEliminarQué blanditos, no??? Vamos, que estan de vicio!!
ResponderEliminarUn beso,
Esther
Que pinta tan buena tienen,
ResponderEliminarsi dan ganas decoger uno de la pantalla
habra que probarlos.
besos
Toñi y Tere
Me siento como una niña pequeña viendo los juguetes en la tela la vispsera de Reyes. Lo quiero todo, no se cuando voy a poder hacer todas estas cosas ricas, pero seguro que estos bocados caen a no mucho tardar Bss 8Elena)
ResponderEliminar