
Mis compis del reto "one for all" son:
*Adela (Mmm... ¡¡Que bien huele!!)
*Bárbara (La tartita presumida),
*Ruth (Cakes, cookies & muffins),
*Marta (Las recetas de Martamarie),
*Carmen (No quieres caldo?... pues toma 2 tazas),
*Isabel (La tartitería)
Yo he aprovechado el libro que me he traído de Nueva York, y he hecho una receta diferente de Red Velvet con un Frosting de queso, del libro: "The complete Magnolia Bakery cookbook".
INGREDIENTES del Bizcocho:
-3 1/3 tazas de harina
-1 sobre de levadura tipo Royal
-170g de mantequilla blanda
-1 1/2 tazas de azúcar
-3 huevos L
-3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
-colorante rojo en gel
-1 1/2 cucharaditas de extracto de vainilla
-1 1/2 cucharaditas de sal
-1 1/2 tazas de "buttermilk" (suero de leche)
ELABORACIÓN del Bizcocho:
1.Precalentar el horno a 170ºC.
2.Engrasar y enharinar el molde que vayamos a utilizar. Yo he utilizado uno redondo de unos 21cm de diámetro.
3.En el vaso de la amasadora, Kitchen Aid o Thermomix... (la que vayamos a utilizar) ponemos la mantequilla y el azúcar, y batimos hasta que quede una crema homogénea y cremosa, unos 3 minutos.
4.Cuando ya esté todo integrado añadimos los huevos de uno en uno. Batiendo bien entre cada uno de los huevos.
5.Ahora añadimos las cucharadas de cacao y la vainilla, y volvemos a batir durante 1 minutos más o menos.
6.En la "media taza" de buttermilk añadimos la sal y el colorante rojo hasta que quede de un color rojo intenso. La cantidad depende del colorante que utilicemos.
7.Añadimos la media taza de buttermilk rojo, y el resto de buttermilk. Batimos hasta integrar del todo.
8.Por último añadimos la harina taza a taza, batiendo entre cada una. Añadiendo la levadura con la primera taza que añadamos. Intentar no batir en exceso.
9.Volvamos la masa en el molde, e introducimos en el horno. Horneamos durante 1 hora aproximadamente, hasta que al introducir un pincho éste salga completamente limpio. Esto dependerá de cada horno y del tamaño del molde.
10.Cuando ya esté hecho, lo sacamos del horno y dejamos enfriar dentro del molde. Cuando ya esté templado lo desmoldamos sobre una rejilla para que termine de enfriar.
INGREDIENTES del frosting de queso:
Nombre real de este frosting es: "Butterscotch Cream Cheese Frosting"
-450g de queso crema - Tipo Philadelphia
-90g de mantequilla blanda
-1/2 taza de azúcar
-2 cucharadas de "light corn syrup" (sirope claro de maíz)
-1 cucharadita de extracto de vainilla
ELABORACIÓN del frostin de queso:
1.En el bol (de la amasadora) batimos la mantequilla con el queso hasta que esté cremosa, unos 3 minutos.
2.Agregar el resto de ingredientes y volver a batir hasta que esté todo completamente incorporado e integrado.
3.Meter la crema en la manga pastelera, e introducirla en la nevera durante una hora, para que coja consistencia.
4.Pasada la hora, A DECORAR!!!
NOTA: PARA ESTA TARTA; Y ESTA DECORACIÓN HACER EL DOBLE DE ESTA CANTIDAD
MONTAJE Y DECORACIÓN DE LA TARTA:
1.Cortamos el bizcocho ya frío en 3 capas.
2.Huntamos frosting de queso entre las capas, y con otro poco de frosting untamos todo el exterior del bizcocho con una capa fina.
3.Ahora llega el momento de hacer las rosas: es como decorar un cupcake con buttercream , pero en vez del exterior hacia adentro, desde el centro hacia fuera. Y ya cada uno, que elija el tamaño de las rosas, así como la distancia entre ellas.
*Y le he dado un toque a las rosas con un poco de purpurina!!
Imprimir receta
Guauuuuu... qué pasada de tarta!!! =)
ResponderEliminarte ha quedado genial!!
Un besote. Helena
IMPRESIONANTE!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarBufff esta tarta es espectacular!!! La primera vez que la vi fue en el blog de alma de Cupcake perfecto, y te digo que me enamoró! No me veo capacitada para hacer esa maravilla, es tan espectacular y tan perfecta que no me veo!!! Te quedé genial, alucinada me dejaste!!! Madre mia el trabajo que tienen que dar esas rosas!!! bufff esto ya es trabajo profesional ehhh!!! Felicidades!!! Un besote de las pinuinas, Cris y la que te escribe, Marta! Muaccckkkk
ResponderEliminarEstá perfecta... yo no me veo capaz de hacer algo así, no sé por qué narices el frosting de este tipo de cosas siemre se me desarma. Y lo rica que es esta tarta...
ResponderEliminarDivina!
¡Preciosa! Me encanta este tipo de decoración!
ResponderEliminarPero ue cosa mas deliciosa, se me salen los ojos nada mas de verla!!! dame un poquito mmmmmm
ResponderEliminarbecky
que preciosidad de tarta te ha quedado de lujo, besos
ResponderEliminarains no me ha dado tiempo.. lo siento :(
ResponderEliminarPreciosa! me encanta como te ha quedado! de sabor tiene que estar riquísima, ese frosting seguro que me gusta mucho
ResponderEliminarQue tarta mas estupenda y como te quedo de bien adornada ,felicidades
ResponderEliminarBesinos
Guauuu!! impresionante tarta, parece una obra de arte...menunas manos tienes, chica!!! Desde luego, reto superado!
ResponderEliminarbicos
Por favor, esa tarta no debe ser legal, qué pinta!! Si me dan ganas de chupar la pantalla!!
ResponderEliminarwauuvv Una imagen con mucho estilo ... Te sigo desde Turquía...
ResponderEliminarEs precioso! Esas rosas me encantan! Tengo la boquilla esperando ser estrenada, a ver si me animo!
ResponderEliminarTe han quedado genial las rosas y el color es precioso, y el bizcocho tiene una pinta bueniiisima! enhorabuena!
ResponderEliminarPreciosa! Esta la hice para S. Valentín, solo que rellena y cubierta con SMB...
ResponderEliminarA ver si te animas y participas en el concurso de mi blog!
Besos!
Sencillamente maravillosa. Me dejáis de piedra con vuestras creaciones, es una preciosidad. Y encima deliciosa, seguro!
ResponderEliminarUn abrazo
Oooooole!!!! que tarta más preciosa, me ha encantado, tiene que estar mmmm deliciosa. Bravo!!
ResponderEliminarUn beso
Maleka te ha quedado divina!!! besos
ResponderEliminarMaleka, te felicito, es una pasada de tarta. Hace tiempo que tengo pendiente el Red Velvet Cake, el tuyo ha quedado bien alto, tiene pinta de estar muy rico... y esas rosas son una preciosidad. Una tarta de Matrícula de Honor, sí señora. B7s
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa y el corte espectacular.
ResponderEliminarHasta el próximo.
Concholes!! tarta deliciosa,pero lo que mas me ha gustado son los rosetones
ResponderEliminarA mi la manga se me resiste jejeje me tiene mania jajaja
Un beso
Toci
No se como les habrá quedado a las demás pero la tuya es espectacular, vaya bizcocho y vaya rosas tan bonitas, me ha encantado!!!!
ResponderEliminarBsssss.
Hola guapa, te has lucido con esta tarta, qué buena se ve.
ResponderEliminarUn beso.
Qué tarta más rica. El red velvet cake es uno de mis pendientes. Es que es tan bonito! Y con tus flores aún más.
ResponderEliminarUn abrazo!
esto ya es de 10, pedazo decoración
ResponderEliminarque bien te ha quedado!! me parece espectacular
ResponderEliminarbesos Esther
Veo que se te ha dado divinamente la manga pastelera!!! y menudo corte tiene esa tarta... ñam. ñam
ResponderEliminarte ha quedado preciosa esta tarta!!! yo la intenté hacer una vez y me salio un churro, a ver si me vuelvo a animar :P
ResponderEliminarSAlu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Que preciosidad!! y que rica tenía que estar. Las rosas te han quedado más que bien!
ResponderEliminarun saludo!
http://algodolga.blogspot.com
Olga!
Me encanta la decoración!! Justo acabo de hacer una red velvet pero me ha fallado el frosting!! En Valencia hace mucho calor ( y más en agosto) y no consigo que me quede consistente!!! probaré con tu receta! muchas gracias!!
ResponderEliminarva a ser mi primera vez haciendo red velvet ya hize cupcakes de vainilla pero nunca un pastel ojala me salga rico como el tullo tengo 10 años te escribo desde mexico,campeche,cempeche
ResponderEliminar