
Este pan se lo vi a Carmen, en su blog Dulces Bocados. Estoy segurísima de que ya la conocéis, pero si no es así pasad por su blog a conocerla... YA MISMO!!!
Este pan queda espectacular, consistente y tierno por dentro. Con el tomate y el queso... le da un sabor y una textura buenísima.¿Se nota que me ha encantado? Je,je...
INGREDIENTES:
-240 ml. de agua tibia
-1 cucharada de aceite de oliva
-300 g. de harina
-100g de harina integral
-1 cucharadita de azúcar
-1 y 1/2 cucharadita de sal
-1/2 sobre de levadura seca de panadería
RELLENO:
-150 g. de salsa de tomate
-30 g. de queso parmesano rallado
-15 g. de leche para el acabado
ELABORACIÓN:
En este caso yo he hecho esta receta con la amasadora, puesto que aún no tenía mi amasadora, sin embargo he utilizado el mismo procedimiento que si fuera con la panificadora.
1.Primero ponemos en el vaso el agua tibia y el aceite.
2.Ahora añadimos la sal, el azúcar, la harina y por último la levadura, y empezamos a amasar hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados, y tengamos una masa que no se pegue al bol.
3.Lo pasamos a un bol enharinado y lo dejamos levar hasta que doble el volumen, aproximadamente 1 hora y media.
4.Cuando ya haya crecido la masa, enharinamos la mesa de trabajo y volvamos ahí la masa.
5.Desgasificamos la masa, y con la ayuda de un rodillo la estiramos dándole forma rectangular.
6.Ahora untamos la masa con la salsa de tomate, y espolvoreamos el queso rallado por encima.
7.Enrollamos por la parte más larga, como si hiciéramos un brazo de gitano.
8.Con un cuchillo bien afilado, cortamos la masa a lo largo por la mitad, pero dejamos una punta sin cortar (para que los dos lados estén unidos en ese punto).
9.Ahora, enrollamos como si hiciéramos una trenza, dejando a la vista "las hojas de masa".
10.Dejamos levar el pan en un lugar cálido durante 1 hora.
11.Precalentar el horno a 180ºC.
12.Una vez levado, pincelamos con leche las zonas que se vean de masa (no el tomate).
13.Introducimos en el horno durante unos 35 min aproximadamente.
14.Cuando lo pinchemos con un cuchillo y éste salga limpio será que está hecho, y lo sacamos del horno dejándolo enfriar sobre una rejilla... y listo!!
queda un pan muy curioso y rico
ResponderEliminarQue chulada de pan, se ve muy bonito con el colorcito y todo.
ResponderEliminarUn besazo
que preciosidad de pan, besos
ResponderEliminarQué pinta tieneeeee...Estupendo pan!
ResponderEliminarTiene que ser super sabroso!!!me pido un trocito!
ResponderEliminarMira tu que pan más chulo!!
ResponderEliminarBueno bueno, qué pintaza tiene!! Me encanta la forma, el color, los aromas y sabores que debe tener... genial, seguro que se come solo!
ResponderEliminarUn abrazo
Es muy gracioso y seguro que muy rico.besinos
ResponderEliminarQue requetebueno tiene que estar ese pan y ademas vistoso
ResponderEliminarbesinos
¡Qué rico! Yo hago uno muy parecido.
ResponderEliminarBesitos guapa
Qué preciosidad de pan, tiene una pinta deliciosa y seguro que sabe mejor!!
ResponderEliminarbessis
Maeeeeeeeeee que original te ha quedado de lujo y seguro que sabe mejor ,me guardo la receta en mi libreta de pendientes.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
impresionante¡¡¡en una mesa preparada para una cena informal tienen que quedar estupendas
ResponderEliminarHalaaa.. que curioso procedimiento ..y que bonito resultado ..me gusta mucho bsssMARIMI
ResponderEliminarme encanta el pan que lleva el tomate incorporado y a ti te ha quedado genial ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
me encanta este pan.. me llevo la receta..estaba buscando uno parecido y me viene de maravilla. gracias.
ResponderEliminarbesos
alimonia