
La descripción de mi marido respecto este pan es: "que se trata de un pan de molde con sabor a croisant"!!! Je,je... Os lo digo en serio, y la verdad es que no le falta razón, porque si que recuerda un poco a croisant, y tostado está también buenísimo!!!
Pues aquí os lo dejo para que me digais vosotros lo que opinais.
INGREDIENTES para un molde de 1,5Kg:
-300ml de leche
-100g de mantequilla a temperatura ambiente
-40g de azúcar
-25 g de levadura prensada fresca de panadería (1 bloque de los de mercadona)
-600g de harina
-Un pellizco de sal
ELABORACIÓN:
1.Ponemos en el vaso, en este caso de la thermomix, la leche, la mantequilla y el azúcar, y programamos: 2 min, 37ºC, Vel.2.
2.Cuando ya hayan pasado dos 2 minutos y la mantequilla esté perfectamente derretida añadimos la levadura, la harina y la sal, y mezclamos durante 15 seg, Vel.6.
3.Ahora programamos 3 min, Vaso cerrado, Vel.Espiga.
4.Cuando finalice este tiempo tendremos una masa elástica y ligeramente pegajosa, que volcaremos en el molde.
5.Dejamos levar la masa durante 1 hora o 1 hora y media, con la tapa cerrada, o hasta que la masa llegue casi a tocar la tapa.
6.Precalentamos el horno a 180ºC.
7.Ya con el horno caliente introducimos el molde, y horneamos durante unos 45 minutos aproximadamente. Hasta que al pinchar el pan con un cuchillo éste salga limpio.
Imprimir receta
que buen pan, me anoto la receta
ResponderEliminar¡Ummm, qué rico te quedó!, me encanta el pan casero.
ResponderEliminarbesitos
Si es verdad que sabe a croissant debe estar super rico!:D
ResponderEliminarun besooo
La pinta es buenísima.
ResponderEliminarBesitos
que bueno te ha quedado, besos
ResponderEliminarPues tiene muy buena pinta ,lo probare ,seguro
ResponderEliminarbesinos
Hola Mac, soy tu prima María Rosa. Decirte que he hecho el pan este finde con harina de centeno del lidl y cambiando las proporciones a 500 gr. es curioso pero cambia la textura completamente a si lo haces con las pautas del paquete de pan normal y está bueno, bueno. Besos
ResponderEliminarHe cambiado el azúcar por una cucharada sopera de miel de abeja, y ha salido espectacular ¡¡
ResponderEliminarQ tipo de harina fuerza? Repostería?
ResponderEliminarGracias