
La verdad es que decorar cualquier tarta o cupcake de este modo es muy sencillo, rápido, y la verdad que queda muy bonito.
Os voy a contar un secreto, y es el porqué he elegido esta tarta, porque no ha sido por azar. Como ya os he comentado alguna vez, a mi madre también le encanta la cocina, y la verdad es que hasta que entró esta receta en nuestras cocinas nunca se le había resistido ningún postre o plato. Peeeeeero... resulta que mi madre vio mi receta en el blog, y como me había quedado y se decidió a hacer esta riquísima tarta. Hizo la receta tal y como yo la publiqué, y todo parecía ir bien hasta que empezó a observar que apenas subía en el horno. Efectivamente, mi padre la describió como "torta de red velvet" en vez de bizcocho dada su densidad. Lo intentó por segunda vez, esta vez cambiando de molde, a ver si el problema radicaba en eso... pero pasó lo mismo.

Y bueno, estamos a la espera de que mi madre lo vuelva a intentar a ver si le sale.
Tengo que decir, que a mi madre los bizcochos le suben un montón, independientemente de la receta, ingredientes o molde que utilice, y eso es lo que hace este hecho más insólito todavía. ¿Alguna idea de que puede pasarle a este red velvet que se niega a salir bien?
-BIZCOCHO RED VELVET & FROSTING DE QUESO
INGREDIENTES DECORACIÓN:
-50g de chocolate fondant sin leche
-manga pastelera (yo utilicé una desechable)
ELABORACIÓN;
1.Ponemos el chocolate en trozos dentro de la manga, y cerramos ésta con una pinza o con un nudo. Introducimos en el microondas al 50% de potencia y programamos de 30 segundos en 30 segundos, así hasta que esté completamente derretido.
2.Dejamos enfriar el chocolate casi hasta temperatura ambiente, pero que aún esté líquido.
3.Cortamos la puntita de la manga y empezamos a decorar. Hacemos una espiral desde el centro hacia el exterior de la tarta.
4.Ahora cogemos un palillo y hacemos lineas radiales desde el centro hasta el exterior, esto irá dando forma a la tela de araña. Entre línea y línea debemos quitar del palillo los restos de queso y chocolate para no manchar la tarta.
5.Ya tenemos la decoración lista, y preparada para disfrutar de la noche de Halloween.
Imprimir receta
Te ha quedado impecable!!! que delicia.. besos.
ResponderEliminarPues no se porque no te sale bien, puede ser que no mezcles bien los ingredientes y no tengan suficiente aire, o que entre aire en el horno. De pinta es fabulosa eh!! y la decoración chulísima
ResponderEliminarBesitos, y suerte
Que tarta mas buena te quedo y el decorado de tela de araña precioso
ResponderEliminarbesinos
que buena te ha quedado, besos
ResponderEliminarQue buen aspecto con esa decoración.
ResponderEliminarBesos
Que preciosisdaaaaaaaaad me encanta como la has adornado ,respecto a porque en casa de tu madre no os ha salido el bizcoxo no tengo ni idea pero seguro que tiene una explicacion logica.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
QUe bonito queda decorado así verdad ??? Seguro que quedó riquísima la tarta !!!!
ResponderEliminarBEsos
te ha quedado la tela de araña, perfecta, y tiene que estar, que delicia!! besines
ResponderEliminarUna decoracion muy bonita y muy sencillita. POr lo de la subida del bizcocho, si que es raro, ya nos cuentas y nos enseñas si consigues hacerlo subir como debiera, mira que da rabia cuando las cosas no salen como deberian, ehh?? igualmente te quedo genial guapa y si de comer esta rico, no hay mas que decir
ResponderEliminarUn beso
Te ha quedado muy bonita! Lo de subir, puede ser por el horno, muchas veces si el horno no está bien aislado, si tiene mucha temperatura por arriba...A mi con aire me suelen subir bastante y claro que por arriba no le de mucho calor de entrada.
ResponderEliminarBsis
Gemma
¡Qué maravilla! Te ha quedado perfecta! :)
ResponderEliminarUn besote
Te ha quedado impecable!
ResponderEliminar