
Buenas tardes!! El viernes pasado estuve en El Corte Inglés en una muestra de productos de lékué. La responsable de la muestra fue Irmina Díaz-Frois, la conoceréis por su blog El zurrón de los postres, y además de mostrar de una manera muy fácil y práctica el empleo de estos accesorios de cocina, nos hizo unas recetas de cocina espléndidas.
Entre otras cosas esta musaka, aunque ella la hizo con berenjena, y que como a mi no me entusiasma cambié por calabacín.
Y un bizcocho de navidad la mar de curioso y de bueno... os lo digo porque nada más entrar por la puerta de casa me puse a hacerlo!! Así que ya os traeré esa receta.
Irmina, una demostración perfecta!!!
En este caso, esta receta la hizo con la Ogya de Lekue (la pequeña)... y sí, yo me la compré al salir de la demo, porque no la tenía!!!
INGREDIENTES:
-200g de carne picada
-Una cucharada de salsa de soja
-Ajo en polvo (al gusto)
-Una cucharada de aceite de oliva
-6 cucharadas de tomate frito
-Una pizca de canela
-1 calabacín
-Queso parmesano rallado
-2 lonchas de un queso que se funda, en este caso Gouda.
ELABORACIÓN:
1.En un bol mezclamos bien la carne picada, la salsa de soja, el ajo en polvo, la canela, el aceite y el tomate frito. Reservar.
2.Pelar y cortar en rodajas no muy gruesas el calabacín.
3.Empezamos a colocar en la Ogya los ingredientes. primero una capa de calabacín en el fondo.
4.Cubrimos con un poco de carne picada.
5.Sobre la carne espolvoreamos queso parmesano, la cantidad al gusto.
6.Repetimos los pasos 3, 4, 5 y de nuevo el paso 3.
7.Sobre esta última capa de calabacín colocamos las dos lonchas de queso gouda.
8.Cerrar el recipiente e introducir en el microondas 10 minutos a máxima potencia, 800W en el caso de mi microondas.
Imprimir receta
Una musaka buenisima ,facil y rapida ,siempre se aprende algo verdad?
ResponderEliminarbesinos
Fantástica combinación.
ResponderEliminarDivinisimaaaaa esa lasaña dice comemeee ,a mi tambien me encanta el caxarrito a ver si voy al corte y me hago con uno.
ResponderEliminarBicos mil y feli finde wapisimaaa.
Bizcocho en Lekue!??? en seriooo?? qué pasote, igual que esta moussaka, qué cosa más buena este invento verdad?
ResponderEliminarBesotes
que musaka mas buena, besos
ResponderEliminarMmmm musaka! de 10, lo probaré con el molde de Lekue, a ver que tal.
ResponderEliminarUn beso
Que rica, deseando estoy de encontrar ese molde,
ResponderEliminarbesotes
Una muy interesante variación de la mussaka de toda la vida, sí señor. Y el hecho de que se pueda hacer con todos los ingredientes en crudo ahorra una cantidad de teimpo bestial! Me ha gustado el "cacharrito", sí señor...
ResponderEliminarSaludos!
Raquel
Que suerte que os inviten a estas demostraciones de Leuké ...son muy interesantes ...ya nos pondrás ese bizcocho eh? ..esta mussaka es genial una variante perfecta ..a mi me encanta el calabacin .bbsss yote invito a una caldeirada de maragota bsssMARIMI
ResponderEliminarEstaba muy rica... eso si me supo a poco
ResponderEliminarTiene que estar deliciosa!!! nunca he probado a hacer nada en moldes así
ResponderEliminarEn casa nos encanta la mousaka. yo suelo hacerlo con una capa de papas, calabacin y berenjena alternando con carne entre capa y capa . El recipiente me gusta mucho y para hacerlo en el microondas, menos grasa y mas fácil. Me gusta la receta y me quedo con ella.
ResponderEliminarun saludo
Hola guapa. Perdona el retraso en comentar, me enteré tarde que habías publicado esto.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Me alegra que te gustara la demostración y a mi conocerte.
Un abrazo.