
La receta la se la vi a Bea, en El rincón de Bea. Y bueno, os reconozco que como me ha gustado tanto como ha quedado este castillo que sin duda probaré a hacer ese "Layer cake" que Bea hizo. Así que proximamente os lo pondré por aquí, a ver que tal sale...
Eso sí, os aviso que pienso desayunar y merendar trocitos de este castillo hasta que no queden ni las migas!!! Ja,ja,ja...
INGREDIENTES:
250 gr. chocolate de cobertura (Aprox. 70%)
170 gr. mantequilla sin sal
180 gr. azúcar
3 huevos XL (separadas las claras de las yemas)
370 gr. harina trigo todo uso
1 y 1/2 cucharaditas polvo de hornear (levadura química, Royal)
1 y 1/2 cucharaditas bicarbonato sódico
1/2 cucharadita sal
500 ml. leche a temperatura ambiente
1 cucharadita de extracto de vainilla
PREPARACIÓN:
1.Precalentar el horno a 175º.
2.Engrasar con aceite o con spray especial, 3 moldes desmoldables de 18 cm.
3.Derretir el chocolate al baño maría o en el microondas, reservar hasta que enfríe.
4.Tamizar la harina, polvo de hornear, bicarbonato sódico, sal y reservar.
4.Tamizar la harina, polvo de hornear, bicarbonato sódico, sal y reservar.
5.Batir las yemas durante unos minutos, hasta que espumen y reservar.
6.Mezclar la leche junto con el extracto de vainilla y reservar.
7.Montar las claras a punto de nieve y reservar.
6.Mezclar la leche junto con el extracto de vainilla y reservar.
7.Montar las claras a punto de nieve y reservar.
9.Añadir las yemas batidas y batir bien.
10.Incorporar a ésta mezcla el chocolate derretido, ya frío, y batir hasta que esté integrado.
10.Incorporar a ésta mezcla el chocolate derretido, ya frío, y batir hasta que esté integrado.
11.Añadir ahora un tercio de la harina y batir justo hasta que se haya incorporado.
12.Luego añadir un tercio de la leche con la vainilla.
13.Repetimos los pasos 11 y 12 hasta terminar con la harina y la leche respectivamente. Batir sólo hasta que estén los ingredientes integrados, no más.
14.Incorporar suavemente a mano con una espátula de silicona las claras a punto de nieve. Mezclar con movimientos envolventes de abajo a arriba.
15.Volcar la masa en el molde.
15.Volcar la masa en el molde.
16.Hornear durante unos 45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga totalmente seco.
17.Dejar enfriar sobre una rejilla durante 10 minutos. Pasado este tiempo, los desmoldaremos, les daremos la vuelta, y los dejaremos enfríar totalmente sobre una rejilla.
Imprimir receta
una auténtica monada, me encanta!
ResponderEliminarQué bonito!! y seguro que delicioso. Un saludo, Clara.
ResponderEliminarMuy chulo!!!
ResponderEliminarAaaahh, ¡¡que es un moldeee!!
ResponderEliminarUUUfff, pensaba que lo había tallado tu, jeje
Le doy un mordisquito desde aquiiii!!
Besines
Nieves
Ay pordiosssss lo que yo daria por perderme un ratito en ese castillo......
ResponderEliminarUn beso
Que molde mas chuli ,te quedo muy vistoso
ResponderEliminarbesinos
Maleka, que chulo te quedo, mejor estreno de molde imposible.
ResponderEliminarBesicos.
Conozco ese molde! Es genial, y elegiste una receta estupenda para estrenarlo :) Bea clava todos sus cakes, y este no se queda atrás! Debe estar buenísimo con un sabor potente a chocolate...
ResponderEliminarUn abrazo
que delicia,tomo nota de la receta...bess
ResponderEliminarme encanta el molde
ResponderEliminarMe daría pena partir un trocito, qué cucada.. Y además delicioso, qué más se puede pedir??
ResponderEliminarUn besote y buen finde!
Me encanta el castillo, da pena comerlo. Ese layer cake debe de ser delicioso. Un besito
ResponderEliminarQue maravilla de castillo deve estar delicioso y me encanta el molde,besos
ResponderEliminarEs muy gracioso el castillito, pero da casi lástima comerselo.
ResponderEliminarUn beso
¡¡Un molde muy original y una tarta extremadamente chocolateada y delicioooooooosa!!
ResponderEliminarun beso
Sonia
Mmmm que rico, me he enamorado del molde la verdad
ResponderEliminarEs un molde que desde luego hace unos bizcochos espectaculares. Nunca lo había visto y me ha encantado.
ResponderEliminarUn besín y feliz domingo.