¡¡Buenas tardes!! ¡¡Que casi no llego!! Tenía tantas ganas de hacer esta receta que nunca encontraba un buen momento para hacerlo, y al final... los hice ayer!! Los terminé a las 11 de la noche, y la publicación la acabo de terminar!!!
En América del Norte los dos estilos más conocidos de bagel tradicionales son el de Montreal y el de Nueva York. El de Montreal emplea malta y huevo pero no sal, se cuece en agua aromatizada con miel antes de hornearse en un horno de leña y suele tener sésamo por encima. Por otra parte, el de Nueva York contiene sal y malta, y se cuece en agua antes de hacerse en un horno convencional. Por esto el de Montreal es crujiente y algo más dulce y el de Nueva York, más esponjoso. Además del bagel normal, también se puede añadir por encima de la masa semillas, sésamo, comino, cebolla, sal gorda o ajo, o vamos, casi casi lo que nos apetezca.
Este mes, quienes participan también en el reto son:
*Beatriz (2 mandarinas en mi cocina)
*Adela (Mmm... ¡¡Que bien huele!!)
*Bárbara (La tartita presumida),
*Mary (Virutillas de chocolate)
*Ruth (Cakes,cookies and muffins)
INGREDIENTES:
MASA
MASA
-500g de harina
-265ml agua templada
-10g de levadura prensada fresca
-15g de miel
-12g de sal
-20g de mantequilla blanda
BAÑO DE AGUA
-300g de azúcar
-3 litros de agua
-100g de semillas de lino o ajonjolí
ELABORACIÓN:
1.Poner en el vaso de la amasadora la harina, el agua templada, la levadura y la miel, y mezclar durante unos 4 minutos.
2.Sin necesidad de parar la máquina agregar la mantequilla y la sal, y continuar amasando durante otros 8 minutos, hasta que se forme una masa brillante y elástica.
3.Poner la masa en un bol, tapar con film transparente y dejar levar durante unos 40 minutos a temperatura ambiente.
5.Hacer una bola con cada uno de los 6 trozos de masa.
6.Ahora haremos el agujero en la masa. Introducir los dos dedos pulgares en el centro de la bola y crear así un agujero, que iremos agrandando hasta que tenga un diámetro el agujero de unas 2 pulgadas.
7.Poner los bagels sobre papel de hornear, y dejar levar otros 45 minutos tapados con plástico. No debería subir apenas. También podremos introducirlos en la nevera y dejarlos ahí toda la noche, para que cojan un sabor aún más característico.
8.Hacer el caramelo para bañarlos. Verter el azúcar en un cazo grande, a un fuego medio-alto, dejarlo derretirse hasta que se forme un bonito y brillante caramelo.
10.Precalentar el horno a 200ºC.
11.Con cuidado, y de uno en uno, introducir el bagel en el agua hirviendo, y dejar que se cueza durante 1 minuto por cada lado. Sacarlo del agua y ponerlos sobre una bandeja. Repetir estos con los 6 bagels.
12.Para ponerles esa cobertura característica de semillas, ahora pasaremos una de las caras de cada bagel por las semillas, y estas quedarán pegadas a la superficie. Colocarlos sobre papel sulfurizado, en la bandeja del horno.
14.Dejar enfriar al menos durante media hora antes de servirlos.
NOTA: Para guardarlos, introducirlos en una bolsa de plástico cerrada y meter en la nevera.
NOTA 2: No es necesario usar 3 litros de agua, yo creo que 1 litro, y un cazo no muy grande, se puede hacer perfectamente, así que utilizaría 100g de azúcar y 1 litro de agua.

Son laboriosos pero ha merecido la pena, eh!
ResponderEliminarTe han quedado estupendos ;)
Besos
Guau, chulísimos. Yo también siempre he querido hacer bagels pero no saco tiempo... ahora me han dado más ganas, jeje. Besos
ResponderEliminarMaleka dan ganas de comerselos!!! Me encanta tu paso a paso...un besazo
ResponderEliminarTe quedaron estupendos ,siempre digo que los hare ,pero no me llega la hora
ResponderEliminarbesinos
La primera vez que probé los baggels fue precisamente en NY y me encantaron! fue mi desayuno de muchos días, sin olvidarme de las deliciosas tortitas.
ResponderEliminarHace poco me regalaron un libro que trae muchas recetas de baggels, a ver si me animo y las hago!
Los tuyos te han quedado fantásticos!
Un beso!
Mmmmm en casa nos encantan los bagels... hace mucho que no lo hacemos, me los has recordado. Ñam!
ResponderEliminarbesos
que buenos te han quedado, besos
EliminarDeliciosos, que tan quedado muy bien. Estas recetas tan largas de hacer dan un poco de pereza, pero luego merece la pena. Hasta el próximo. Besos, Adela.
ResponderEliminarQue rico por favor!!. A mi me pasa lo mismo, a veces me tiro un montón haciendo un postre, y termino a las tantas!!. Besitos. ani-chocolat
ResponderEliminarTe han quedado geniales y se agradece el paso a paso!!
ResponderEliminarBesos tocaya!!
Ay que ricos son estos panes y que bonitos te han quedao
ResponderEliminarUn beso