Buenos días! Por fin es jueves, el día de la semana que más me gusta porque ya ha pasado lo peor de la semana y lo mejor está a punto de empezar... viernes, sábado y domingo!!
¿Que mejor forma de celebrarlo que con una tarta muy fresquita? Y sin duda atípica. Espero que os guste.
CREMA DE PIÑA:
-1 lata de piña en rodajas en su jugo (820g)
CREMA PASTELERA:
-90g de azúcar
-3 huevos
-50g de maicena
-500g de leche
-1/4 cucharadita de extracto de vainilla
MONTAJE:
-30 sobaos (Yo uso los de la marca San Martín)
-el zumo de la piña en lata
COBERTURA:
-500g de nata líquida 35% de materia grasa
-2 cucharadas grandes de mascarpone o queso Philadelphia
-50g de azúcar
ELABORACIÓN:
1.Hacer la crema de piña. Introducir las rodajas de piña
bien escurridas en el vaso (guardar el jugo) y triturar 30seg, a Vel.5-10.
Reservar.
2.Hacer la crema pastelera. Sin lavar el vaso, poner todos
los ingredientes de la crema en el vaso, y programar 6min, 100º, Vel.4.
3.Una vez finalizado el tiempo poner la crema pastelera en
un bol y cubrirlo con film transparente pegado a la crema para que no se forme
corteza. Reservar.
4.Montaje. En la bandeja o molde de base desmontable que
vayamos a utilizar, colocar 10 sobaos cortados de forma transversal (siendo un
total de 20 mitades) formando una capa.
5.Pincelar esta capa de sobaos con el jugo de la piña
reservado.
6.Ahora cubrir con la crema de piña reservada anteriormente.
7.Volver a colocar otra capa de 10 sobaos, cortados de la
misma manera, y volver a pincelar con jugo de piña.
8.Verter sobre esta capa la crema pastelera, con ayuda de
una espátula repartir de manera uniforme. Antes de repartir la crema batir un
poco con unas varillas para homogeneizar la textura.
9.Colocar una última capa de 10 sobaos cortados y volver a
pincelar con el resto de zumo de piña. Dejar enfriar y asentarse en la nevera,
yo la dejé unas 3 horas aproximadamente.
10.Cobertura. en un bol poner la nata, el queso y el azúcar,
y batir con unas varillas hasta que la nata quede montada y firme, cuidado con
no pasarnos y hacer mantequilla. Este paso también puede hacerse en la
Thermomix con la mariposa puesta.
11.”Desmoldar” (quitar los laterales del molde) y cubrir por
completo con la nata.
12.Terminar de decorar haciendo dibujos en la nata, o
adornando con trozos de piña o incluso con fideos de chocolate.

una tarta estupenda¡¡si no hay que encender el horno mejor todavia,tiene una pinta buenisima
ResponderEliminarDoy fe que está riquisima,la hize y todos disfrutaron.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por compartirla
hola!!!! guapa pasate por mi blog que tienes un regalito!! un besote muaaa
ResponderEliminarhttp://losmundosdenina.blogspot.com.es/
hola guapa, te decia, (se me fue la conexionn) que esta tarta es una exquisitez porque la he probado muy parecida, pues cuando iba al cole (o sea hace 17 años jajaja) haciamos una parecidisima: sobaos piña y nata, pero no entiendo porqué la echabamos cacahuetes por encima si no pega ni con cola. Cosas inexplicables!! :)
ResponderEliminarQue pintaza hija!!! que vicio y ademas sin horno esta tarta es todo ventajas,me encanta...Besos
ResponderEliminarQué buena pinta, tiene que estar riquísima con crema pastelera y todo, con lo que me gusta.
ResponderEliminarBesos.
Qué chulada! Es genial para hacer algo rápido y rico. Qué guay, seguro que la pruebo. Besos
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda y encima fresquita.
ResponderEliminarUn besito
Fresquita y fácil! qué buena tiene que estar!
ResponderEliminarAyyyyy que cosa mas rica!, tiene una pinta estupenda, y tu blog es una maravilla.
ResponderEliminarMe quedo para seguirte
Saludos
Madre ,que buena tiene que estar y fresquina para comer y no parar ,que vicio hummm
ResponderEliminarbesinos
Una tarta perfectapara estos dias de tanto calor y ademas tiene que ser muy rica, preciosas te ha quedado, besos
ResponderEliminarTiene que estar muy rica....la receta es muy buena...ahora con tanto calor enciendes el horno y la casa se pone....Que calor!!!
ResponderEliminarQué pintaza!
ResponderEliminarGenial el paso a paso de las fotos!
Un saludooo
Mercedes
Doy fe que está riquísima, la publiqué en mi blog hace 4 ó 5 días, me la pasó una amiga que la tenía en un libro de Th,unque yo la hice sin ella..
ResponderEliminarTe ha quedado genial
Saludos
Muy rica y rápida de preparar me gusta besos
ResponderEliminarQué buena receta.... ahora con los calores como pa ponerse a encender el horno! Me la imagino fresquita... que buena!
ResponderEliminar