¡¡Buenos días!! ¿Que tal va esta mañana de jueves? Ya casi es viernes, y además ya empieza a hacer menos calor... bueno, aquí en Canarias aún no se nota el cambio de tiempo, pero por la península ya empieza a refrescar y a llover.
Pues esta es una receta muy peculiar, si miramos las fotos es un bizcocho, pero al mirar los ingredientes vemos que lleva nueces (un ingrediente bastante frecuente en bizcochos) y galletas molidas!! Ji,ji,ji...
La receta en que me he basado es una receta que se llama "Karidópita" y es una receta griega, en este caso la vi en el blog de Jose Manuel, Asopaipas. En este caso es ligeramente diferente por dos razones, la primera es que la original se baña en un almíbar, y bueno, como muchos ya sabréis no me entusiasman las cosas demasiado dulces, así que eliminé ese paso, y también cambié ligeramente alguna de las cantidades.
La verdad es que es una de esas recetas que cuando la tienes en el horno piensas: "No estará mal, se podrá comer" pero a varios de mis comensales les encantó, en este caso a mi madre y a varios de mis compañeros de trabajo!! Así que, finalmente fue todo un éxito.
Espero que a vosotros también os guste.
INGREDIENTES:
-125 gramos de mantequilla
-100 gramos de azúcar
-5 huevos
-250 gramos de almendras molidas
-250 gramos de nueces molidas
-1/2 cucharadita de canela molida
-1 pizca de clavo molido
-1 cucharadita de bicarbonato sódico
-2 cucharadas de brandy
-350 gramos de harina
-3 cucharaditas de levadura en polvo
-350 gramos de galletas
-350 gramos de leche
ELABORACIÓN:
1.Picar las nueces, y reservar.
2.Picar las galletas, reservar.
3.Tamizar la levadura junto a la harina. Reservar.
4.Precalentar el horno a 200º.
5.En el bol en que vayamos a hacer la masa, poner la mantequilla y el azúcar, y batir hasta que esté bien incorporado el azúcar.
6.Ahora ir añadiendo los huevos uno a uno, no añadir el siguiente hasta que esté bien incorporado el anterior. Batir hasta que adquiera una consistencia espumosa.
7.Agregar ahora las nueces molidas, la canela y el clavo, y batir hasta incorporar.
8.En un vaso a parte, disolver el carbonado en el brandy, y añadir al bol de la mezcla.
9.Añadir la harina mezclada con levadura y batir hasta incorporar.
10.Por último, añadir las galletas y la leche, batir hasta que quede una masa homogénea.
11.Engrasar el molde que vayamos a usar, y verter la masa.
12.Bajar la temperatura del horno a 150º, e introducir el molde. Hornear durante una hora y cuarto aproximadamente,hasta que al pincharlo con un cuchillo éste salga limpio.
Imprimir receta
Pues con todos esos ingredientes este bizcocho tiene que estar buenisimo
ResponderEliminarbesinos
Se ve espléndido, no me extraña que haya gustado a todos!!
ResponderEliminarQue bien se queda una cuando en el trabajo todos ponen cara de satisfacción!!
Besitosss
Acabo de descubrir tu blog y me encanta. Tienes una recetas increíbles, y ésta tiene que estar deliciosa. Por aquí me quedo para seguir echando un vistazo. Un saludo
ResponderEliminarPues se ve un bizcoho buenísimo y bien alto que ha quedado,.
ResponderEliminarBesitos
Me comia un cachito ahora mismo, por que tiene una pinta superior.
ResponderEliminarBesos
Me pasa lo mismo que a ti no me gustan las cosas muy dulces a si que recogo tu receta ya que nos encantan esta clase de bizcochos con lo frutos secos, lo veo muy bueno, besos
ResponderEliminarhola¡¡¡¡¡ acabo de descubrir tublog y he de decir que me a encantado asique me voy a quedar por aqui a seguirte.
ResponderEliminarvives en un lugar que me encanta y me trae unos recuerdos entrañables.besazos
Delicioso, si te digo que hice uno parecido, tengo el paso a paso y no tengo la foto final porque se lo comieron caliente, que te paerece???
ResponderEliminarHola Maleka!!!
ResponderEliminarme encanta el pastel de almendras y nueces!!!! Y es que los frutos secos me gustan muchísimo!!!! Tomo nota, se ve espectacular!!!
Un beso, guapa, y felicidades por el blog.
Te ha quedado muy rico si me comía un poco ahora, bsos
ResponderEliminarAy madre mía cómo tiene que estar!
ResponderEliminaryo la preparé, el sabor, excelente, pero la leche estaba en gramos y me confundió, pues no se cocinar para nada así que sólo le agregué media taza y me quedó bastante compacta! pero el sabor!!!!! sobresaliente. recibí muchas felicitaciones, en especial de mi tía que es realmente exigente a la hora de degustar algo!. volveré a hacer esta receta para la boda de mi hermana así que ... a añadir más leche!!!! un abrazo y gracias
ResponderEliminar