Ya llegó otro “Dia De”, en este caso se trata del
#DiaDeLaEmpanadilla. Sin duda un tema que da pie a muchas variedades y mezclas.
Como no me podía decidir sobre cual hacer, decidí hacer dos
recetas, una típica en casa de mi madre, que se trata de las empanadillas de
queso tierno y mermelada, y esta otra, que en realidad es la receta de una
empanada, pero que he transformado en empanadillas.
Os aviso, la cantidad de relleno que sale es para una
empanada media-grande. Osea, que si solo vais a hacer 1 paquete de
empenadillas, osea 16, os va a sobrar mucho relleno. De todas formas está
buenísimo!! Incluso para añadírselo a un arroz blanco o algo por el estilo.
Aquí os dejo la receta de las empanadillas de lomo y
manzana, que todo sea dicho, me facilitó mi amiga Ana. Probé la empanada con
este relleno y me enamoró!!! Así que no dejé de darle la lata hasta que me dio
la receta. Ji,ji,ji… ¡¡Gracias Ana!!
-4 filetes de lomo de cerdo
-1 paquete de masa para empanadillas
-120g de champiñones en lata
-90g de jamón serrano en trocitos pequeñitos
-30ml de brandy
-1 zanahoria
-1/2 cebolla
-2 manzanas
-Aceite
-Sal y Especias: Perejil, eneldo, albahaca, nuez moscada,
curry, orégano, pimienta molida (mezcla de pimientas) y ajo en polvo.
ELABORACIÓN:
1.Para hacer el relleno. Salpimentar los filetes de lomo,
dorar en una sartén con una cucharada de aceite, y después flambearlos con el
brandy. Cuando se hayan enfriado cortar en trocitos pequeñitos. Reservar.
2.Escurrir los champiñones.
3.Pelar y picar bien la cebolla, la zanahoria y la manzana.
4.En la sartén, calentar un chorro de aceite, y rehogar la
cebolla, la zanahoria y los champiñones.
5.Cuando empiece a estar añadir la manzana y dejar que se
haga todo bien.
6.Agregar ahora el lomo reservado y el jamón y mezclar bien.
Por último agregar la sal y las especias y dejar al fuego durante un par de
minutos para que termine de hacerse.
7.Precalentar el horno a 200º
8.Ya tendremos las láminas para empanadillas descongeladas.
Poner una cucharada de relleno sobre cada disco de masa.
9.Con una gota de agua humedecer el borde del disco de masa,
y doblar a la mitad, dejando el relleno bien encerrado dentro de la masa.
10.Para sellar bien, presionar con un tenedor a lo largo de
todo el borde.
11.Repetir los pasos 8, 9 y 10 con el resto de discos de
masa. Nos sobrará relleno si solo hacemos un paquete de 16.
12.Poner las empanadillas sobre el papel sulfurizado de
horno, e introducir en el horno ya caliente.
13.Hornear durante unos 15 o 20 minutos, hasta que estén
doradas. Y ya las tendremos listas para comer.
*NOTA: también podemos hacer estas empanadillas fritas en
aceite, como otra las empanadillas clásicas, pero la verdad es que tenía que
probar como quedarían al horno, y me sorprendió el resultado, porque la masa
queda muy crujiente.

Imprimir receta
muy buenas!!!!!
ResponderEliminarAl ver tus empanadillas me ha venido a la mente la imagen de un lechoncico con la manzana en la boca jijiji. Estas combinaciones dulce-salado... me encantan!!!!
ResponderEliminarMuy ricas te han quedado, besos
ResponderEliminarTienen que estar deliciosas, me encanta la combinación de sabores que has puesto.
ResponderEliminarMe quedo de seguidora "en tu cocina".
Un abrazo.
Esto tiene que estar buenísimo!! Gran idea! Me la apunto! Besitos y feliz #diadelaempanadilla!!! :)
ResponderEliminarUmmmm, con ese toque dulce me has ganado...qué ricas. Si sobra relleno,para unos espaguettis y arreglado. Besos
ResponderEliminar