Varias personas me han preguntado por a receta, así que aquí os las dejo, está buenísimas. Y lo mejor de todo es que son muy sencillas de hacer, porque solo hay que hace "pelotitas" y rebozarlas en azúcar glas. Espero que os gusten.
Esta receta me enamoró desde la primera vez que la vi en el blog Entra en mi cocina, y la verdad es que llevaba muchísimo tiempo en la lista de pendientes, y por fin encontré un hueco para hacerlas.
INGREDIENTES: (28-30 galletas segun tamaño)
-200g de chocolate negro.
-210g de harina de reposteria.
-60g de azucar.
-50g de mantequilla.
-2 huevos.
-1c.cafe de levadura en polvo.
-1c.cafe de vainilla en polvo.
-azucar glas
-1 pizca de sal.
ELABORACIÓN:
1.Empezamos por fundir el chocolate con la mantequilla en un cazo a fuego muy lento, o al baño María para evitar que se queme el chocolate. Reservar mientras se enfría.
2.En un bol, batir los huevos con el azucar y la vainilla hasta que blanqueen.
3.Añadir a la mezcla de huevos el chocolate fundido reservado y mezclar bien.
4.Incorporar la harina tamizada, la levadura y la pizca de sal, batir bien hasta que estén todos lo ingredientes incorporados.
5.Cubrir el cuenco con film plastico, e introducir en la nevera durante al menos 1 hora, mejor si son dos.
6.Precalentar el horno a 180º.
7.En un bol pequeño poner bastante azucar glas, será donde rebocemos las bolitas de masa.
8.Con la ayuda de una cuchara y de las palmas de las manos, coger masa y formar unas bolas.
9.Rebozar bien las bolas por el azucar glas de todos los lados, e ir depositando sobre la bandeja de horno forrada con papel sulfurizado. Dejar espacio entre galletas, puesto que se inflan un poco dentro del horno, aunque prácticamente no cambia la forma.
11.Introducir en el horno, y hornear durante unos 10 o 15 minutos.
12.Pasado ese tiempo comprobar que es estén crujientes por fuera, y aun blandas por dentro, pero no crudas, pinchando con un palillo que salga limpio y seco.
13.Dejar enfriar un poco sin moverlas, sobre la bandeja.
14.Pasados unos minutos pasar a una rejilla, y dejar enfriar completamente.

Sin duda esta receta va también para mi lista de pendientes :)
ResponderEliminarUna preg (no soy muy dada a la repostería), la harina es especial? o puedo usar harina regular?
Thankiu x compartir!
kary
La harina es normal y corriente. Salvo que lo especifique de alguna manera, casi siempre utilizo harina normal.
EliminarMe alegro de que te haya gustado la receta.
Un beso.
Sencillas, de chocolate y deliciosas...a la zona de pendientes urgentes.
ResponderEliminarBesosssssssssssssssssssssss
Maleka, que buenas estas galletas.
ResponderEliminarTe sigo en instagram soy turi_lastres.
Un beso.
Sencillas pero muy rica y muy bonitas, besos
ResponderEliminarHolaaaa, creo que soy la única bloguera que queda por hacer estas galletas! tengo la receta desde ni se sabe y es que nunca, pero nunca me acuerdo de hacerlas. A ver si ahora con la cosa del otoño me acuerdo un día porque por falta de ganas de probarlas no es eh?
ResponderEliminarEs que te han quedado preciosas de verdad!
Un besoooo
Ainss , que buenas. Me pasa como ha Marisa, tengo la receta desde hace un montón y un día por otro todavía no las he preparado, ahora viendo las tuyas seguro que me animo.
ResponderEliminarBesos
Que ricas salen estas galletas verdad? cuando las hice ,en casa gustaron muchisimo
ResponderEliminarbesinos
Fijatede que a pesar de que estoy harta de verlas por la blogesfera nunca me puse y mira que quedan bien..las tuyas estan perfectas¡¡ que monada...besos
ResponderEliminarMe encantan,hace un montón de tiempo que las tengo en pendientes ,pero hay tantas recetas que no me da tiempo a hacerlas.besinos
ResponderEliminarDeliciosas las hice hace unos dias para llevar al trabajo y fueron todo un esito, te han quedado preciosas
ResponderEliminarOhh me encantan estas bolitas!
ResponderEliminarSon una maravilla y todo el mundo que las prueba queda encantado!
Asi craqueadas me gustan.
ResponderEliminarUn saludito
Gracias por tu paso a paso me anime hacerlas y me quedaron buenisimas,
ResponderEliminarno tan craqueladas como las tuyas pero riquisimas de sabor.
Mil besotes guapisima
hola, gracias por la idea. parecen muffins en pequeñito!
ResponderEliminar