¡¡Buenos días!! Lunes, primer día de la semana, y aquí una receta que en los últimos 10 días ha triunfado como Coca-cola. Si no me equivoco la he hecho ya 4 veces en 10 días, la primera vez la hice para una compañera de mi madre que la vio en el libro "The Hummingbird Bakery Cookbook" y le comentó a mi madre que el encantaría probarla. Así que esta es la primera vez que la hice, pero otra compañera de mi madre al probarla me encargó una igual para el cumpleaños de su marido... y van dos!! Entonces claro, ¡¿como no iba a hacerla de nuevo para que la probaran mis compañeros?! Sabéis que ahora mismo son prácticamente mis mejores probadores, aunque no los únicos!! Y de ahí salió otro encargo, la 4 vez que la he hecho, para mi compañero, con el que trabajo "codo con codo" porque le encantó, para él y su familia.
Así que, ¿que mejor receta para mi 2º cumpleblog? Una tarta lleeeeena de chocolate!! Por dentro y por fuera. Y como podéis observar, a la gente parece que le ha encantado.
Son ya 2 años con el blog, unas 365 recetas publicadas, 470 seguidores... y muchas personas cerca de mi que han compartido esta gran afición conmigo, ya sea aportándome conocimientos, probando mis recetas, regalándome moldes o aparatejos para ayudarme a cocinar, o simplemente leyéndome aquí, por facebook, twitter y/o Instagram.
Muchas gracias a todos vosotros, a todos los que estáis pendientes de mi online o en persona.
Así que, ¿que mejor receta para mi 2º cumpleblog? Una tarta lleeeeena de chocolate!! Por dentro y por fuera. Y como podéis observar, a la gente parece que le ha encantado.
Son ya 2 años con el blog, unas 365 recetas publicadas, 470 seguidores... y muchas personas cerca de mi que han compartido esta gran afición conmigo, ya sea aportándome conocimientos, probando mis recetas, regalándome moldes o aparatejos para ayudarme a cocinar, o simplemente leyéndome aquí, por facebook, twitter y/o Instagram.
Muchas gracias a todos vosotros, a todos los que estáis pendientes de mi online o en persona.
INGREDIENTES:
Bizcocho (total):
-200g de mantequilla blanda sin sal
-320g de azúcar
-4 huevos
-Extracto de vainilla
-100g de cacao en polvo sin azucar
-levadura
-bicarbonato
-sal
-340g de harina
-320ml de leche
Cobertura:
-300g de azúcar
-1 Cucharada de golden syrup o sirope de maíz
-125g de cacao en polvo sin azúcar
-200g de maizena
-1/2 cucharadita de extracto de vainilla
-85g de mantequilla blanda sin sal
NOTA: la cobertura la he hecho con la thermomix, sin embargo en la receta original se hace al fuego, simplemente removiendo constante mente hasta que espese.
NOTA: la cobertura la he hecho con la thermomix, sin embargo en la receta original se hace al fuego, simplemente removiendo constante mente hasta que espese.
ELABORACIÓN:
NOTA2: las cantidades de los ingredientes para el bizcocho es el TOTAL, para 4 "capas", que serían 3 para la propia tarta y la 4ª para la cobertura. Las cantidades para CADA CAPA de bizcocho son:
-50g de mantequilla
-80g de azúcar
-1 huevo
-1/4 de cucharadita de extracto de vainilla
-25g de cacao en polvo
-3/4 de cucharadita de levadura
-3/4 de cucharadita de bicarbonato
-un pellizco de sal
-85g de harina
-80ml de leche
Dependiendo de si teneis varios moldes del mismo diámetro, o si solo tenéis 1 que utilizareis varias veces para hacer las distintas capas hareis el total de la masa a dividir en 4 moldes, o capa a capa... eso ya depende de vosotras.
En mi caso yo lo hice en dos tandas, ya que solo me cabían dos moldes en una misma bandeja del horno, por lo que utilicé el doble de las cantidades que os acabo de poner justo aquí encima.
1.El Bizcocho: Preparar los moldes. En este caso yo he cortado discos de papel de horno y los he puesto en la base, para evitar que se pegara el bizcocho, y los laterales con spray antiadherente.
2.Precalentar el horno a 170ºC.
3.Poner la mantequilla y el azúcar en el bol, y batir hasta que estén bien integrados.
4.Agregar los huevos de 1 en 1, integrando bien antes de añadir el siguiente.
5.Añadir ahora el extracto de vainilla, el cacao en polvo, la sal, la levadura y el bicarbonato, con la batidora a una velocidad baja, batir hasta que esté integrado todo.
6.Volcar ahora la harina e integrar batiendo lo menos posible.
7.Por último añadir la leche y volver a batir. Quedará una masa homogénea y ligeramente densa.
8.Volcar en los moldes, e introducir en el horno durante unos 18 o 20 minutos. Hasta que al pincharlo con un palillo éste salga completamente limpio.
9.Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
10.La Cobertura: Poner en el vaso el azúcar ,el sirope, el cacao en polvo y 600g de agua. Programar 5min, 100º, Vel.3.
11.Mientras se hace esto, en un bol mezclamos la maizena con agua, entre 120ml y 200ml, pero nunca más de 250ml. Con un tenedor vamos mezclando hasta conseguir una consistencia de pegamento espeso.
12.Cuando ya haya terminado éste tiempo, programar 20min, 80º, Vel 3 o 4. Y añadir la mezcla de maizena y agua por el bocal.
Esta mezcla se espesará de golpe, y generalmente no llegaremos a esperar los 20 minutos, pero dependiendo de la cantidad de agua que le hayamos añadido a la maizena necesitará más o menos tiempo de cocción. Lo que yo hice fue poner velocidad 4, y el momento en que cambia el sonido del batido: de líquido a denso - este cambio lo hace de golpe - lo dejo 1 minutos más. Y ahí tendremos una textura huntuosa, pero densa.
13. Pasar la crema de cobertura a un bol y mezclar bien con la mantequilla y el extracto de vainilla, y tapar con film plástico PEGADO a la crema y dejar enfriar, incluso meter en la nevera.
14.Una de las capas de bizcocho, aprovechar si se nos ha roto alguna al desmoldar o eso, y con las manos deshacer en migas de bizcocho.
15.Montar la tarta. Bizcocho-crema-bizcocho-crema-bizcocho. Luego recubrir con más crema e igualar, y seguidamente pegar las migas a la cobertura.

Imprimir receta
NOTA2: las cantidades de los ingredientes para el bizcocho es el TOTAL, para 4 "capas", que serían 3 para la propia tarta y la 4ª para la cobertura. Las cantidades para CADA CAPA de bizcocho son:
-50g de mantequilla
-80g de azúcar
-1 huevo
-1/4 de cucharadita de extracto de vainilla
-25g de cacao en polvo
-3/4 de cucharadita de levadura
-3/4 de cucharadita de bicarbonato
-un pellizco de sal
-85g de harina
-80ml de leche
Dependiendo de si teneis varios moldes del mismo diámetro, o si solo tenéis 1 que utilizareis varias veces para hacer las distintas capas hareis el total de la masa a dividir en 4 moldes, o capa a capa... eso ya depende de vosotras.
En mi caso yo lo hice en dos tandas, ya que solo me cabían dos moldes en una misma bandeja del horno, por lo que utilicé el doble de las cantidades que os acabo de poner justo aquí encima.
1.El Bizcocho: Preparar los moldes. En este caso yo he cortado discos de papel de horno y los he puesto en la base, para evitar que se pegara el bizcocho, y los laterales con spray antiadherente.
2.Precalentar el horno a 170ºC.
3.Poner la mantequilla y el azúcar en el bol, y batir hasta que estén bien integrados.
4.Agregar los huevos de 1 en 1, integrando bien antes de añadir el siguiente.
5.Añadir ahora el extracto de vainilla, el cacao en polvo, la sal, la levadura y el bicarbonato, con la batidora a una velocidad baja, batir hasta que esté integrado todo.
6.Volcar ahora la harina e integrar batiendo lo menos posible.
7.Por último añadir la leche y volver a batir. Quedará una masa homogénea y ligeramente densa.
8.Volcar en los moldes, e introducir en el horno durante unos 18 o 20 minutos. Hasta que al pincharlo con un palillo éste salga completamente limpio.
9.Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
10.La Cobertura: Poner en el vaso el azúcar ,el sirope, el cacao en polvo y 600g de agua. Programar 5min, 100º, Vel.3.
11.Mientras se hace esto, en un bol mezclamos la maizena con agua, entre 120ml y 200ml, pero nunca más de 250ml. Con un tenedor vamos mezclando hasta conseguir una consistencia de pegamento espeso.
12.Cuando ya haya terminado éste tiempo, programar 20min, 80º, Vel 3 o 4. Y añadir la mezcla de maizena y agua por el bocal.
Esta mezcla se espesará de golpe, y generalmente no llegaremos a esperar los 20 minutos, pero dependiendo de la cantidad de agua que le hayamos añadido a la maizena necesitará más o menos tiempo de cocción. Lo que yo hice fue poner velocidad 4, y el momento en que cambia el sonido del batido: de líquido a denso - este cambio lo hace de golpe - lo dejo 1 minutos más. Y ahí tendremos una textura huntuosa, pero densa.
13. Pasar la crema de cobertura a un bol y mezclar bien con la mantequilla y el extracto de vainilla, y tapar con film plástico PEGADO a la crema y dejar enfriar, incluso meter en la nevera.
14.Una de las capas de bizcocho, aprovechar si se nos ha roto alguna al desmoldar o eso, y con las manos deshacer en migas de bizcocho.
15.Montar la tarta. Bizcocho-crema-bizcocho-crema-bizcocho. Luego recubrir con más crema e igualar, y seguidamente pegar las migas a la cobertura.

bufff...se me hace la boquita agua! ay con lo que me gusta a mi el chocolate...
ResponderEliminarsaluditos.
Alucinante la tarta!! Menudo bombazo de chocolate, ya me gustaría celebrar tu segundo cumpleblog comiendo un trozo de esta tarta ;)
ResponderEliminarUn beso!!!
No me extraña que triunfe corazón, es que para perder el sentido.
ResponderEliminarMe llevo un cachín!!!
Besos
Enhorabuena por estos dos años de blog, por tu recetas y plr ser como eres. Con tu permiso me anoto la receta y me llevo un pedacito de esta locura de chocolate.
ResponderEliminarMil besos wapa
¡Madre de Dios que maravilla! Realmente fantástica y chocolatidísima y más que apetitosa. Me la llevo.
ResponderEliminarFeliz tarde guapa.
Que pintorra tiene, con lo que me gusta el chocolate!!
ResponderEliminarSe ve deliciosa y me la guardo!!
Besotesss
Impresionante esta tarta para celebrar los dos añitos de blog, toda una maravilla.
ResponderEliminarBesotes
te ha quedado espectacular, besos
ResponderEliminarBueno es poco ,se ve buenisimo ,un lujo de bizcocho
ResponderEliminarbesinos
He visto la foto y se me ha caído la baba directamente. Qué pasada de pastel, impresionante, para las chocoadictas como yo, esto es puro vicio, me queso por aquí, me encanta lo que haces. Besos
ResponderEliminarBuenas Guapita, tienes un premio por mi blog... Me encanta tus recetas... Besos http://cupcakesteide.blogspot.com.es/
ResponderEliminarYo quiero ser compañera tuya para probar delicias como esta.besinos
ResponderEliminarCreo q no debería haber visto tu entrada si quiero llegar al viernes sin saltarme la dieta...
ResponderEliminarImmmmmmmpresionante!
Ainssssssssssss que pinta tiene el bizcocho, y debe estar de vicio, porque que le guste a tanta gente, eso dice mucho!!!!. Te voy a copiar la receta, porque como lo vea mi marido (que seguro lo verá), me va pedir una, porque es un superchocolatero
ResponderEliminarBesos
Y muchas felicidades por tu 2º cumpleblog, que me entusiasmé con la tarta y se me olvidó felicitarte
ResponderEliminarBesos
Vaya pinta...
ResponderEliminarEmpiezas a cortar y es eterno...
Un saludo.
http://eltiempoabocados.blogspot.com.es/
Hola
ResponderEliminar¿Dónde se puede conseguir el golden syrup?
Muchas gracias y un saludo.