¡¡Buenos y Terroríficos días!! Ayer fue Halloween, y hoy, día de todos los Santos. Y con esta fecha ha llegado otro #díade y en este caso que mejor y más adecuado que el #DíaDelTerror.
El año pasado no tuvimos esta "gastro-twitter" quedada, pero yo me decanté por hacer unos corazones ensangrentados para estas fechas cercanas a Halloween. En esta ocasión la idea de estos cupcakes accidentados ha sido del mismo libro que los corazones, la idea y la receta del cristal salieron del libro "Lily Vanilli en ¡Un zombi se comió mi cupcake!". Sin embargo, la receta tanto del Red Velvet como de la crema de queso salen del nuevo libro de Alma Obregón "Objetivo: Cupcake Perfecto", aunque por supuesto con alguna que otra variación en la receta, o mejor dicho en la cantidad de azúcar...
Espero que os guste mi aportación a este Día del Terror. La verdad es que a mi me ha sorprendido mucho el resultado, en especial el resultado del cristal, por lo real que puede parecer y por lo riquísimo que está!! Ji,ji,ji...
INGREDIENTES:
Red Velvet:
-60ml de aceite de girasol
-70g de azúcar
-1 huevo
-2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
-1 cucharadita de extracto de vainilla
-125ml de buttermilk (si no tenemos: mezclar 125ml de leche y 1 cucharadita de zumo de limón antes de comenzar con la preparación de los bizcochos)
-150g de harina
-1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
-1 cucharadita de vinagre blanco
-colorante rojo en pasta (Yo utilicé el Extra Red de Sugarflair)
Crema de Queso:
-120g de mantequilla a temp. ambiente
-70g de azúcar glas
-125g de queso philadelphia
-1 cucharada de leche
Cristal de azúcar:
-aceite en aerosol
-250ml de agua
-390g de azúcar
-125ml de siropo de maíz (o glucosa líquida)
-1/4 de cucharadita de cremor tártaro
Sangre (Pinchar en el enlace)
ELABORACIÓN:
1.Cristal de azúcar: Cubrir un molde poco profundo con papel de aluminio, y rociar todo el molde con el aceite en spray. Hacerlo al menos 30 minutos antes de usarlo.
2.En un cazo poner el agua, el azúcar, el sirope de maíz y el cremor tártaro, llevar a ebullición poniendo un termómetro de repostería dentro.
3.Dejar que la mezcla hierva, removiendo de vez en cuando, hasta que llegue a 150ºC.
4.En cuanto alcance los 150ºC verter sobre el molde engrasados que preparamos en el paso 1. Dejar enfriar.
5.Red Velvet (bizcocho): Precalentar el horno a 180ºC y preparar las cápsulas de papel en los moldes.
6.En un bol mezclar el azúcar con el aceite hasta que esté integrado.
7.Añadir el huevo y el extracto de vainilla, y batir hasta que esté todo perfectamente integrado.
9.En un vasito mezclar el bicarbonato con el vinagre, y cuando burbujee añadir al bol. Batir.
10.Por último añadir el colorante rojo, la cantidad variará según cual usemos, así que añadir el suficiente para conseguir un color rojo intenso.
12.Hornear durante unos 15 minutos. Cuando ya estén bien hechos, sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejillas.
13.Crema de Queso: En un bol batir la mantequilla, la leche y el azúcar glas tamizado hasta que esté todo bien integrado.
14.Agregar el queso, que tiene que estar lo más frío posible, y batir, primero a baja velocidad y luego subir hasta máxima velocidad.
16.Untar los Red Velvet, una vez ya estén completamente fríos, con la crema de queso utilizando una espátula o un cuchillo. Reservar.
17.Ya solo quedan los cristales y la sangre. Desmoldar nuestro cristal de azúcar, y con un ablandador de carnes o con el extremo del rodillo de cocina dar un golpecito en el centro de la lámina y así conseguir preciosas esquirlas.
18.Clavar los cristales en nuestros cupcakes, y adornar con nuestra sangre
NOTA: Sobre el cristal, yo utilicé un molde de unos 20cm x 30cm, y el cristal quedó un poco más grueso de lo que me hubiera gustado. Sería mejor si usamos uno más grande para que queda más fino, más real.

Günaydın, ellerinize, emeğinize sağlık. Ne kadar güzel ve leziz görünüyor.
ResponderEliminarSaygılar.
Super original !!
ResponderEliminarMe ha encantado. Enhorabuena guapa.
Un beso
Que original! y tienen que estar deliciosos!
ResponderEliminarUn beso!
Están chulísimos. Me encanta el cristal, queda muy real aunque esté más gordito. Besos
ResponderEliminarPero qué idea tan original!
ResponderEliminarhttp://amandabackt.blogspot.com/
Qué pasada guapa, te han quedado fantásticos!
ResponderEliminarbesos