¡¡Buenos días!! Esta receta se publicó a medias hace unos días, pero entre unas y otras cosas no pude quitarle ni publicarla en condiciones hasta hoy. Aquí tenéis el paso a paso con tooooodass las fotos, que sabéis, que eso es lo que me gusta: daros una guía de las texturas de como van quedando las masas y las mezclas.
Lo que si tengo que deciros, es que ya había visto varias recetas similares a esta, pero no me atrevía a hacerla, eso de ingrediente básico la mayonesa... ¡¡no me inspiraba confianza!! Y os preguntaréis porqué me decidí a hacerla, pues muy sencillo, mi madre (Mi inspiración y referente en esto de la repostería) la hizo, y me dijo que estaba de vicio. ¡¡Tenía razón!! ¡¡Mucha razón!!
Eso sí, a quienes no gustó tanto eso de que el ingrediente fuera mayonesa fue a algunos de mis compis de trabajo, ya que son de estos hombres que les gusta cuidarse y tirarse horas en el gimnasio... y bueno, la mayonesa no es que sea algo muy sano!! Ji,ji,ji... Pero si que les gustó, que conste.
Espero que a vosotros también os guste.
Bizcocho:
-90 gr. gotas de chocolate
-90 gr. cacao en polvo (Hershey’s)
-585 ml. agua hirviendo
-550 gr. harina trigo todo uso
-1 cucharadita de bicarbonato sódico
-1 y 1/2 cucharadita polvo de hornear ( Royal, levadura química)
-200 gr. azúcar blanquilla ( de la normal)
-150 gr. azúcar moreno integral
-470 gr. mayonesa Hellmans, un tarro grande ( NO sirve mayonesa light)
-3 huevos XL
-1 cucharadita extracto de vainilla
Relleno y cobertura:
-560 gr. chocolate (que no exceda del 61% cacao)
-700 gr. mantequilla
-600 gr. azúcar glass
-1 cucharadita extracto de vainilla
ELABORACIÓN:
1.Bizcocho: Poner el agua en un bol y en el microondas llevar a ebullición.
2.Agregar al agua ya caliente el cacao en polvo y las gotas de chocolate. Remover suavemente hasta que la mezcla esté homegénea y todo el chocolate derretido. Reservar y dejar enfriar.
3.Precalentar el horno a 180º
4.Engrasa los moldes como lo hagamos habitualmente, en mi caso con spray, y prepararlos con pepel de hornear en la base.
5.En el bol de la amasadora, batir los dos tipos de azúcar y la mayonesa durante unos 2 o 3 minutos. Tiene que estar todo bien mezclado.
6.Ir añadiendo los huevos de uno en uno, batiendo bien antes de añadir el siguiente.
7.Añadir la vainilla y batir unos segundos.
8.Agregar la harina en 3 veces, alternando con la mezcla de chocolate que teníamos reservada.
9.Terminar de incorporar los ingredientes a mano.
10.Dividir la masa entre los 3 moldes a partes iguales.
11.Introducir en el horno ya caliente durante unos 30 o 35 minutos, hasta que al introducir un cuchillo éste salga limpio.
12.Cuando nuestros bizcochos ya estén hechos, dejar enfriar sobre una rejilla DENTRO DEL MOLDE durante unos 15 minutos.
13.Ahora desmoldar y dejar enfriar los bizcochos totalmente sobre la rejillla.
NOTA:Mucho cuidado al manipular estos bizcochos porque son muy muy frágiles a la hora de manipularlos.
14.Relleno: Derretir el chocolate en el microondas, a la mitad de potencia, de 30 segundos en 30 segundos. Con cuidado de que no se queme. Dejar atemperar y reservar.
15.Tamizar el azúcar. Reservar.
16.Batir la mantequilla durante 2 minutos.
17.Agregar el azúcar reservado y batir hasta que esté completamente integrado.
18.Añadir el extracto de vainilla y batir bien.
19.Añadir el chocolate y batir hasta que la mezcla esté homogénea.
NOTA:Si vemos que el frosting está demasiado blando, guardar unos minutos en la nevera.
20.Ahora rellenar la tarta y cubrir (al gusto). Si queremos adornar con el mismo frosting, ponerlo en una manga pastelera con la boquilla elegida y... a decorar!!
FUENTE: El Rincón de Bea
Imprimir receta
Hola guapa tu
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir este pecado mortal, con tu permiso COPIO
Mil petonets Susanna
que rico y yo a dieta XD
ResponderEliminarhttp://senoritamandarina.blogspot.com/
Qué curisi lo de la mayonesa, esto hay que probarlo. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarYo tambien probé a hacer unas galletas con mayonesa y sorprende el sabor, pero al fin y al cabo son huevos y aceite, no?
ResponderEliminarEstupenda tarta ,te quedo buenisima
ResponderEliminarbesinos
¡Qué maravilla de tarta! te ha quedado preciosa!!!. La verdad es que es sorprendente lo de la mayonesa. Si dices que está buena la probaré porque la pinta es estupenda. Un besote.
ResponderEliminarUna tarta maravillosa!!! Se ve riquísima y encima es preciosa.
ResponderEliminarMe encanta!!!!!!!.
Besitos.
Espectacular!!!! Q rica se vê. Yo hago unos cupcakes con mayonesa tb, y están de muerte. Ya te dejare la receta.
ResponderEliminarEse bizcocho aguanta el peso del fondant?
Gracias.
www.noahcupcakes.com