¡¡Buenos días!! ¿Como va la semana? Espero que aun tengáis energía, aunque por si no es así, aquí os traigo una receta muy sencilla, vistosa, rica, e ideal para recuperar energías. La receta la vi en el blog Mis Thermorecetas, y la receta es para Thermomix. Sin embargo, al día siguiente de hacerla, y poner varias fotos en Instagram, un conocida, Laura, conocida gracias a las redes sociales y los criadores de mi peludo Bosco, La Cabanya, porque ella también tiene peludos que son familia de Bosco, me pidió la receta, porque quería hacerla para su cumpleaños, pero ella no tiene thermomix, así que la adapté para hacerla del modo tradicional. Así que gracias a ella os traigo también la elaboración tradicional de esta riquísima receta.
Espero que os guste. Y conteniendo galletas Chips Ahoy es bastante probable que así sea. Ji,ji,ji...
Espero que os guste. Y conteniendo galletas Chips Ahoy es bastante probable que así sea. Ji,ji,ji...
-750g de nata líquida para montar
-300g de leche
-400g de queso Philadelphia
-120g de azúcar
-3 sobres de cuajada
-caramelo líquido
-2 paquetes de galletas Chips Ahoy (300 gr.)
-1 paquete de galletas Chips Ahoy mini (Para decorar)
ELABORACIÓN TMX:
1.Poner en el vaso la nata, la leche, el queso Philadelphia, el azúcar y los sobres de cuajada. Mezclar bien durante 15 seg, Vel.3-4.
3.Mientras se hace nuestra crema, caramelizar el fondo y paredes de nuestro molde. ami me gusta hacer el caramelo, pero en esta ocasión utilicé uno comprado.
4.Una vez ya esté hecha la crema de queso, con mucho cuidado y con una cuchara, vamos echando poco a poco la mitad de la mezcla del vaso.
*NOTA: Yo lo hice con mucho cuidado, peor aun así se me mezcló la crema con el caramelo.
5.Colocar una capa de galletas Chips Ahoy en este caso no hace falta cubrir toda la superficie, puesto que se trata de la capa intermedia.
6.Ahora, con aun más cuidado, añadir el resto de la mezcla del vaso.
7.Volver a colocar otra capa de galletas Chips Ahoy, e intentar cubrir toda la superficie, puesto que esta será la base de la tarta.
9.Pasadas las 4 horas, toca desmoldar. Pasar un cuchillo o espátula por las paredes desmolde para despegar la tarta.
11.Podemos decorarla antes de cortarla o después, colocando unas mini-Chips Ahora por encima. Y si ya queremos que de con un toque profesional, una vez cortada la porción en el plato adornar con un poco de nata montada y un poco de caramelo.
ELABORACIÓN TRADICIONAL:
1.Poner en un cazo la nata, la leche, el queso Philadelphia, y el azúcar. Poner a fuego medio hasta que empiece a hervir.
2.Bajar el fuego al minino y verter los sobres de cuajada. Remover hasta que este todo completamente disuelto y homogéneo.
3.Mientras se hace nuestra crema, caramelizar el fondo y paredes de nuestro molde. O con caramelo que hagas tu, o con caramelo comprado, que es el que yo utilicé.
4.Una vez ya esté hecha la crema de queso, con mucho cuidado y con una cuchara, vamos echando poco a poco la mitad de la mezcla del vaso.
*NOTA: Yo lo hice con mucho cuidado, peor aun así se me mezcló la crema con el caramelo.
5.Colocar una capa de galletas Chips Ahoy en este caso no hace falta cubrir toda la superficie, puesto que se trata de la capa intermedia. Meter en el congelador 5 minutos para que las galletas se queden "pegadas" a esa mitad de la crema.
6.Pasados esos 5 minutos calentar ligeramente la crema, que se habrá cuajado un poco, y batir un poco para que vuelva a estar homogénea.
7.Volver a colocar otra capa de galletas Chips Ahoy, e intentar cubrir toda la superficie...
La primera foto es impresionante pero cuando llegas a la del corte el que deja sin respiración.
ResponderEliminarBesos
Prrrr tu lo que quieres es que no nos adelgacemos jajaja madre mía vaya pedazo de tarta, vamos, coincido, para desmayarse¡
ResponderEliminar¿Se puede probar?, es difícil resistir la tentación.
ResponderEliminarTe ha quedado impresionante, qué delicia de tarta. Un abrazo.
ResponderEliminarTe ha quedado digna de revista! Me apunto la receta porque me parece sencilla y el resultado es espectacular. 1 beso!!
ResponderEliminaruna tarta muy apetecible, ya buscaré alternativas a los lacteos para elaborarla, tiene una pinta riquísima! besos
ResponderEliminarImpresionante! Esta tarta va a triunfar en casa, gracias por poner la receta.
ResponderEliminarMuaaa
Madre mía esa tarta representa el vicio puro, qué rica!!
ResponderEliminarHola !!! soy Mamilu del blog mamiluleando...primero darte las gracias por tu receta del pan de kamut....te acabo de encontrar y ya me sacaste de un apuro, y esta tarta que acabo de ver ya mismo entra en mi cocina porque se ve deliciosa....hasta pronto !!! que ya me tienes de seguidora !!!
ResponderEliminarSono ancora a bocca aperta!!!! Complimenti deve essere buonissimo
ResponderEliminar