¡¡Hola a todos!! ¡¡Buenos días!! !!Que tal ha ido la semana?? Pues aquí os traigo hoy una nueva publicación, en esta ocasión de un nuevo reto al que me he apuntado, y se llama "Resposteras por Europa". Se trata de que el día 10 de cada mes publicaremos una receta del país que se haya elegido. En esta ocasión, mi primera participación, el país elegido por la jefa de expedición, Sam del blog Tu cocina te llama, ha sido Polonia.
Yo he elegido esta riquísima tarta, que sinceramente queda espectacular y muy jugosa. Yo lo he hecho en un molde de 15 centímetros de diámetro, pero la receta en realidad era para un molde de 18x18cm. Osea, que se puede hacer en un molde más grande, pero quedará un poco más baja.
Con un chorrito de náta líquida, creo que estaría aun mas espectacular. Espero que os guste.
INGREDIENTES:
*Para la masa:
-100gr de mantequilla fría
-75gr de azúcar moreno
-250gr de harina
-1 huevo
-1/2 cucharadita de levadura en polvo
*Para el relleno:
-2 cucharadas de pan rallado
-2 cucharadas de pan rallado
-jugo de 1/2 limón
-un chorro de limón
-un chorro de limón
-6 manzanas (a elegir según nuestro gusto)
-2 cucharaditas de azúcar moreno
-1/2 cucharadita de canela
-2 cucharadas de pan rallado
-1 cucharada de azúcar moreno
ELABORACIÓN:
1.MASA: Poner en el vaso todos los ingredientes y amasar 1min,Vel.4. La masa quedará como hecha migas.
2.Sacar la masa, y sin apelmazarla, ósea mantener la textura de migas, dividirla en dos partes iguales, y con una de ellas hacer una bola y envolver en film plástico. La otra mitad, la que queda tipo migas, poner en un bol, tapar con film y a la naveta hasta que la volvamos a necesitar.
4.Engrasamos el molde, en mi caso con un spray antiadherente.
5.Precalentar el horno a 180º.
6.Pasado ese tiempo sacamos la bola de masa de la nevera y la extendemos en el molde, solamente en la base. La masa es un poco quebradiza, así que habrá que manipularla con cuidad.
7.Cuando ya el horno esté caliente, introducir el molde y hornear durante unos 10 minutos, con la rejilla en el centro, y el calor arriba y abajo.
8.Cuando ya haya pasado este tiempo, sacar del horno. Reservar. NO apagar el horno.
9. RELLENO: Pelar y descorazonar las manzanas, y cortar en trocitos entre medianos y pequeños.
10.Poner las manzanas en un bol, y verter el jugo de limón junto al chorro de agua. Remover bien, para que todos los trozos de manzana se impregnen del jugo del limón, y así no se oxiden con el aire.
11.Ahora agregar el azúcar y la canela, y mezclar todo bien con una cuchara.
11.Ahora agregar el azúcar y la canela, y mezclar todo bien con una cuchara.
12.Dejar reposar durante 20 o 30 minutos.
13.Repartir las dos cucharadas de pan rallado sobre la masa ya horneada, esto servirá para absorber parte del jugo que suelten las manzanas
14.Escurrir el jugo, y verter los trozos de manzana en el molde, sobre la masa que ya teníamos hecha.
15.MASA: Sacar la masa que aun teníamos en la nevera, hacer migas con ella y repartir bien por encima de las manzanas.
16.Esparcir la cucharada de azúcar sobre las migas.
16.Esparcir la cucharada de azúcar sobre las migas.
17.Introducir en el horno, con el calor abajo durante unos 50 minutos, aproximadamente. Hasta que se dore. Yo alterné el calor abajo, y un rato arriba y abajo. Con la rejilla en el centro del horno.
18.Sacar del horno y dejar enfriar, o al menos entibiar, porque yo me comí un trocito estando tibia, y está para morirse!!
18.Sacar del horno y dejar enfriar, o al menos entibiar, porque yo me comí un trocito estando tibia, y está para morirse!!

Buenas tardes Maleka !!! Espectacular la receta y muy buena elección
ResponderEliminarVaya empacho que tengo de tartas de manzana, pero con lo que me gustan...
ResponderEliminarLa tuya tiene una pinta estupendísima.
Besotes
Estas szarlotkas tienen que estar de muerte porque las veo por todas partes, jeje!! La verdad es que tiene una pinta espléndida!! Me gusta mucho!! Un besote!!
ResponderEliminaruna tarta que triunfó en este reto, yo también la hice!!!! que ricas son, un beso grande para ti
ResponderEliminarhttp://thecakequeenmadrid.blogspot.com.es
Bufff cómo tiene que estar!!! yo hice una sharlotka hace unos meses, pero la receta era rusa, o en eso estaba escrita, ja ja ja pero era diferente, rica también.
ResponderEliminarme encanta hice algo parecido jejejeje un abrazo carolina de carriscupcake
ResponderEliminarQue maravilla de postre no me quedo con las ganas de hacerlo, enhorabuena, sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
Ummmm, que delicia. Me la apunto.
ResponderEliminarUn beso
http://dulcespecadosyotraslujurias.blogspot.com.es/
Hemos coincidido en la receta... A que estaba buenísima??
ResponderEliminar¡Nos vemos en Suecia!
Un besito,
Begoña
www.lospostresdemami.com
Tengo que hacerla ya esta receta, que rica!!!! Nos vemos en el siguiente destino :)
ResponderEliminarBesotes