¡¡Buenos días!! Lunes... de nuevo. Ji,ji,ji... Hace ya un par de semanas que preparé estos riquísimos bolllos, pero entre unas cosa y otras pues no había publicado la receta. Son una bollos riquísimos con una textura inigualable, os aconsejo que probéis a hacerlos un día, porque os van a enamorar. La textura que le da la patata es adictiva.
Estos bollos son típicos de Mallorca, especialmente populares en las fiestas de Valldemosas (como su nombre hace intuir), a base de harina, patatas, levadura y grasa.
La receta no es nada complicada, la verdad, lo peor que tiene es que la masa es algo pegajosa, pero se puede manejar bien sin mucho problema.
Espero que os gusten.
Estos bollos son típicos de Mallorca, especialmente populares en las fiestas de Valldemosas (como su nombre hace intuir), a base de harina, patatas, levadura y grasa.
La receta no es nada complicada, la verdad, lo peor que tiene es que la masa es algo pegajosa, pero se puede manejar bien sin mucho problema.
Espero que os gusten.
Que tengáis un buen lunes, y una buenísimas semana!!
-500g de agua
-200g de patatas peladas y cortadas en trozos
-100g de manteca de cerdo
-190g de azúcar
-3 huevos medianos
-50g de leche
-30g de levadura prensada fresca (1 dado y ½ de la de
Mercadona)
-580g de harina
-1/2 cucharadita de sal
-50g de aceite de oliva virgen extra
-Azúcar glas pata decorar
ELABORACIÓN:
1. Poner el agua en el vaso y calentar 5min, 100ºC, Vel.1.
2. Introducir el cestillo en el vaso con las patatas y
programe 25min, Temp. Varoma, Vel.1.
3. Cuando termine el tiempo, sacar el cestillo del vaso
ayudándonos de la muesca de la espátula. Vaciar el vaso de agua.
4. Verter en el vaso las patatas ya hechas y la manteca de
cerdo, batir 20seg, Vel.1.
5. Agregar el azúcar, los huevos, la leche y la levadura.
Mezclar 30seg, Vel.4.
6. Ahora incorporar al vaso la sal y 520g de harina
(reservar el resto de harina para trabajar la masa). Amasar 3min, vaso cerrado,
amasado Espiga.
7. Colocar el cubilete en la tapa, y pesar en él el aceite.
Reservar.
8. Poner en marcha la máquina, 1min, vaso cerrado, amasado
de Espiga, y mientras esté funcionando agregar el aceite por la abertura.
9. Dejar reposar la masa dentro del vaso durante 40-50
minutos, hasta que doble su volumen.
10. Cuando haya pasado ese tiempo, bajar la masa hacia el
fondo del vaso ayudándonos de la espátula.
11.Volver a amasar durante 30 seg, vaso cerrado, amasado
tipo Espiga.
12. Espolvorear bien la superficie de trabajo con los 60g de
harina restantes, y verter sobre ello la masa.
13. Darle forma de cilindro, y cortar la masa en unos 16
trozos.
14. Hacer una bola con cada uno de los trozos de masa, e ir
colocando sobre la bandeja de horno forrada con papel de hornear o silpat.
15. Tapar las bolas de masa con un paño limpio, y dejar
reposar durante unos 30-40 minutos. Hasta que doblen su volumen.
16. Precalentar el horno a 170ºC.
17. Hornear las cocas durante unos 15 minutos
aproximadamente, yo lo hice colocando la bandeja en la parte superior del
horno, y calor solo abajo. No se tienen que dorar demasiado.
18. Sacar del horno cuando estén hechas, dejar templar sobre
una rejilla, y por último espolvorear con azúcar glas.

No conocía esta coca, pero viendo la pinta que tiene seguro que la probaba y quedaba encantada, te han salido de profesional :)
ResponderEliminar1 besazo y feliz lunes!!
Divinisimaaaaaaaas y no dudo lo mas minimo que esten de rexupete me encantan con tu premiso tomo nota desde que hice una torta con pure de patata estoy como loca por seguir haciendo recetas que la lleven me encanta como queda la masa .
ResponderEliminarBicos mil y feliz semana wapisimaaaaaaaa.