¡Buenos días! Hoy lunes 8 de febrero es la primera publicación en mi nuevo blog, bueno, mejor dicho en este nuevo "look" que he instalado en el blog. Me encantaría poder decir que el diseño ha sido solo cosa mía, pero no, este fantástico diseño ha sido diseñado por Celia, de El perro de papel. Hace ya unas semanas que contacté con ella, y tras ver muchos de sus trabajos de diseño de otros blogs me decidí a trabajar con ella en este cambio de look, y sin duda, no me equivoqué. Trabajar con ella ha sido muy sencillo, os hablo de una mujer a la que se nota que le encanta lo que hace, y además le gusta hacerlo bien. Desde el primer momento yo sabía lo que quería, pero como suele pasar cuando una no sabe mucho de algo, me fueron surgiendo dudas. Dudas que Celia solventaba dándome varias ideas de manera clara y sencilla, siempre basadas en su experiencia en diseño, pero dejándome espacio para decidir yo lo que quería. Gracias Celia.
Y ahora lo importante: ¿Que os parece este nuevo look? He intentado "limpiar" el blog, hacer que todo fuera visualmente mas claro. Espero vuestras opiniones.
Por cierto, esta receta de hoy no podría ser más sencilla y rica. Son galletas que no resultan nada empalagosas aunque lleven leche condensada.
NOTA: Los canarios saben bien que es el gofio, sin embargo si sois de fuera posiblemente no lo sepais. El gofio es harina gruesa de maíz o trigo tostada. Actualmente el alimento más tradicional del archipiélago canario.
INGREDIENTES:
-200g de mantequilla a temp.ambiente
-200g de leche condensada
-140g de harina
-140g de gofio
-1 cucharadita de extracto de vainilla
-una pizca de sal
UTENSILIOS:
-Batidora
-Bol donde batir todo
-Espátula de goma
-Cuchara
ELABORACIÓN:
1.Precalentar el horno a 180ºC
2.Poner en el vaso de la batidora, o en el bol donde vayamos a batir, la mantequilla, el extracto de vainilla y la sal, y batir hasta que esté esponjosa.
3.Con la batidora encendida vertemos la leche condensada en un hilo hasta que esté toda agregada y la mezcla esté homogénea.
4.Agregar la harina y el gofio y batir/remover hasta que esté todo bien integrado.
5.Ahora hacer bolitas con la masa, e ir colocándolas sobre la bandeja de horno forrada con papel de horno o un silpat. Separarlas entre si, para que al hornearse no se unan. Con el dedo les hacemos un pequeño agujero en el centro, dándole la forma característica que se puede ver en la foto.
6.Introducir en el horno ya caliente, en la mitad del horno, con calor arriba y abajo, entre 12 y 15 minutos aproximadamente.
Imprimir receta
Qué galletas más ricas y además muy fáciles.
ResponderEliminarBss
Maleka: muy bonito el blog, me gustan los colores es muy luminoso. Enhorabuena!!!.
ResponderEliminarLas galletas seguro que riquísimas, la pena es que por aquí no nos da por el gofio, a mi me gusta con la leche.
Un besito
Que buenas galletas has preparado, pero desconozco lo que es el gofio, de todas maneras tienen una pinta!! Muy bonito el look de tu blog.
ResponderEliminarUn beso.
Ya está modificado en el post. Una se acostumbra a hablar de alimentos autóctonos, y se olvida que no todos los conoces, especialmente si se es de fuera de las islas canarias. Gracias por el apunte, y espero haber solventado tu duda con la aclaración de arriba.
EliminarQue buena pinta tienen. Me apunto la receta para cuando vaya a casa de mis padres y compre gofio.
ResponderEliminarUn saludo :)